-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.550 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Relato
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: junio 2018
La lluvia del adiós
Bajo la lluvia del adiós Con ese cielo gris, pero no tanto como las calles Bajo la lluvia del adiós Los niños juegan, olvidándose de la lluvia Bajo la lluvia del adiós
Alejandra Pizarnik, poeta surrealista, narradora y ensayista
Flora Alejandra Pizarnik fue una poeta y traductora argentina. Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires en 1936. Estudió filosofía y después viajó a París para estudiar Literatura Francesa en La Sorbona. Escribió poemas en varias revistas y colaboró con algunos diarios. Hoy es … Seguir leyendo
Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable, la reconstrucción de una amistad
En «Nubosidad variable» de Carmen Martín Gaite se nos cuenta que Sofía Montalvo y Mariana León fueron amigas en el colegio. Sofía, joven imaginativa, de carácter abierto, se ha visto atrapada en una anodina existencia de esposa y madre de … Seguir leyendo
El tiempo detenido
La periodista Lola Hierro reúne sus viajes por África en ‘El tiempo detenido’: El libro describe las tradiciones, colores y sabores de un continente del que la reportera destaca su “diversidad”.
Ana María Matute, escritora realista de posguerra
Ana María Matute Ausejo (Barcelona, España, 26 de julio de 1925 – Barcelona, 25 de junio de 2014) fue una novelista española miembro de la Real Academia Española (donde ocupó el asiento «K») que en 2010 obtuvo el Premio Cervantes. Matute fue una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX y es considerada por muchos … Seguir leyendo
Escritoras españolas de posguerra
Traigo un fragmento del post Escritoras españolas de posguerra: la fantasía inaceptable de Asun Martínez Ezketa en Doce Miradas «En los 50-80 no era común estudiar a escritoras y, desde luego, pocas figuraban en las páginas principales de los libros de … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo
Etiquetado Ana María Matute, Asun Martínez Ezketa, Carmen Kurtz, Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite, Concha Alós, Dolores Medio, Elena Quiroga, Elena Soriano, Fernán Caballero, Francisca López Jiménez, Gabriela Mistral, Rosa Chacel, Rosalía de Castro, Safo
Deja un comentario
Entonces podemos contar
A veces al contar no encontramos la palabra exacta… Pero a veces puede llegar el momento que no hay nada mejor que lo que un@ escribe Entonces podemos pensar que somos leyenda, que nada de eso otro aporta algo nuevo … Seguir leyendo
Patti Smith y la magia de la creación
Patti Smith forma parte de un tipo de artista que no solo no está en vías de extinción, sino que tiene más futuro que nunca: el artista total. Aquel que explora tantas disciplinas como puede. “El artista total ha existido siempre. … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Musica
Etiquetado Albert Camus, Arthur Rimbaud, Patti Smith, Roberto Bolaño, Simone Weil
Deja un comentario
Esas melodías
Cuando el ruido llegaba al interior, a veces perdía el sentido de la orientación Cuando el ruido persistía, entonces levantaba la cabeza y miraba a ambos lados
Tiempo para recorrer espacios ignotos
Sentía en ese momento cómo el aire presionaba la piel y la sien comenzaba a arder Paseaba de nuevo por tantas páginas, tantas letras que podían ser suyas, pero no lo eran (ni serían…quizás) Juntar palabras para hacer de ellas … Seguir leyendo