Archivo mensual: julio 2019

Todos esos momentos se perderán

Como ese replicante, Roy, que quería vivir por encima de todo, que quería conseguir lo que sin duda merecía…es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? eso es lo que significa ser esclavo… “Yo he visto cosas que vosotros no … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Cine, Cita | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Los buenos libros

«En el caso de los buenos libros, el punto no es ver cuántos de ellos podemos (ob)tener, sino cuántos pueden comunicarse con nosotr@s». Harold Bloom

Publicado en Cita | Etiquetado , | Deja un comentario

Apolo 11 y Margaret Hamilton (Parte I)

Hoy casi hace cincuenta años, el 20 de Julio de 1969, a las 20:50, justo cuando los astronautas del Apolo 11 estaban a punto de aterrizar, algo inesperado pasó y paralizó a todos los miembros del equipo de control de … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Ariana Harwicz, escritora lírica y radical

«Muchas veces me ha pasado de escribir algo delirante, en apariencia, y que luego de escrito se revela como la verdad de mi vida» Ariana Harwicz Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977)  es una escritora argentina radicada en Francia.​ En 2012 publicó su primera novela, Mátate, amor, … Seguir leyendo

Publicado en Escritor@s | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Apolo 1

El lanzamiento del Apolo 1 estaba previsto para el 21 de febrero de 1967. Pero se retrasó, y la tripulación finalmente entró, a las 13.00 del 27 de enero de 1967, a la cabina de la cápsula espacial Apolo 1, … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Murakami nos enseña a vivir

En Cinco lecciones de Murakami para la vida, Francesc Miralles nos cuenta que algunos críticos literarios afirman que su éxito reside en que es narrativa japonesa para occidentales, motivo por el que Murakami tiene muchos detractores en su propio país. … Seguir leyendo

Publicado en arte, Autores, Escritor@s | Etiquetado | Deja un comentario

Hannah Arendt y el poder de hacer las buenas preguntas

Arendt en The Life of the Mind, habla del poder de hacer buenas preguntas y la idea de que perderse es la forma en que encontramos sentido: Al plantear las preguntas relevantes sin respuesta, las personas se conforman como seres … Seguir leyendo

Publicado en Filosofo | Etiquetado | 1 Comentario

Un solo final

«El que aquí cuenta lo que vio y le ocurrió no es aquel que lo vio y al que le ocurrió, ni tampoco es su prolongación, ni su sombra, ni su heredero, ni su usurpador.» Javier Marías. Todas las almas … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Gianni Vattimo, filósofo del pensamiento débil

Gianni Vattimo (Turín, Italia, 4 de enero de 1936) es un importante filósofo italiano, uno de los principales autores del postmodernismo y considerado el filósofo del pensamiento débil. Seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía, y discípulo de Hans-Georg Gadamer. También se ha desempeñado en política. Estudió filosofía en la Universidad de Turín y posteriormente en la de Heidelberg. … Seguir leyendo

Publicado en Filosof@, Vida | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario