Hoy casi hace cincuenta años, el 20 de Julio de 1969, a las 20:50, justo cuando los astronautas del Apolo 11 estaban a punto de aterrizar, algo inesperado pasó y paralizó a todos los miembros del equipo de control de misión en Huston. La misión pudo haber sido abortada pero, finalmente, el aterrizaje se hizo a salvo y tres minutos después un humanó dejo su huella en la luna por la primera vez en la historia.
La misión pudo haber sido abortada pero gracias a una mujer llamada Margaret Hamilton, Neil Amstrong pudo decir unos minutos después: «Houston, Base Tranquility. El Eagle ha aterrizado»
Armstrong era el comandante de la misión de la NASA, Apollo 11, en la que tres personas aterrizaron en la Luna el 20 de julio de 1969 al sur del Mar de la Tranquilidad. Las tres personas Neil A. Armstrong comandante, de 38 años; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando. Pero entonces pocos conocían a Margaret Hamilton, directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT, donde con su equipo desarrolló el software de navegación «on-board» para el Programa Espacial Apolo
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
"Y si leo, si compro libros y los devoro, no es por un placer intelectual —yo no tengo placeres, sólo tengo hambre y sed— ni por un deseo de conocimientos sino por una astucia inconsciente que recién ahora descubro: coleccionar palabras, prenderlas en mí como si ellas fueran harapos y yo un clavo, dejarlas en mi inconsciente, como quien no quiere la cosa, y despertar, en la mañana espantosa, para encontrar a mi lado un poema ya hecho."