-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.550 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Relato
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Literatura
La escritora portuguesa Lídia Jorge premio FIL de Literatura 2020
Nos lo cuenta CARLOS SALINAS: La escritora portuguesa Lídia Jorge gana el premio FIL de Literatura. El jurado ha destacado el “realismo brutal” de la obra de la autora lusa, que “retrata el modo en que los seres se enfrentan … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Literatura, Premios
Etiquetado 2020, FIL, FIL 2020, Lídia Jorge, Literatura, Premio, Premio FIL, premio FIL de Literatura
Deja un comentario
El amanecer podrido
Muy interesante artículo en El País de JESÚS RUIZ MANTILLA, sobre ‘El amanecer podrido’, inédito a cuatro manos de Juan Benet y Martín-Santos, que llega a las librerías en septiembre 2020, recoge relatos inéditos escritos por los dos autores hacia 1950, cuando sentaron las bases … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Literatura
Etiquetado Juan Benet, Luis Martín Santos
Deja un comentario
Un escritor que nos regalaba novelas de amor
El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso barría algunas hojas sueltas y sacudía con violencia los bananos raquíticos que adornaban el frontis de la alcaldía. Los … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Libros, Literatura
Etiquetado Luis Sepulveda, Un viejo que escribia de leia novelas de amor
Deja un comentario
El juego de Ender
Considerado como el primero dentro del ranking de la lista de Los 10 mejores relatos cortos de ciencia ficción, El juego de Ender (título original Ender’s Game, 1985) es la novela más conocida de Orson Scott Card. Obtuvo los dos … Seguir leyendo
Los 10 mejores relatos cortos de ciencia ficción
“Los 10 mejores relatos cortos de ciencia ficción” según Sci-Fi List: El juego de Ender (Ender’s game) de Orson Scott Card Anochecer (Nightfall) de Isaac Asimov Los nueve billones de nombres de Dios (The nine billions names of God) de Arthur C. Clark … Seguir leyendo
Publicado en Cuento, Literatura
Etiquetado Arthur C. Clark, Ciencia ficción, Danie Keyes, Harlan Ellison, Isaac Asimov, Orson Scott Card, Relato corto, Robert A. Heinlein
2 comentarios
Ficción especulativa en literatura
Ficción especulativa en literatura es una denominación general que engloba los géneros de ficción con mayor grado de fantasía e imaginación, y, específicamente, ciencia ficción, fantasía, terror, ficción utópica y distópica, ficción apocalíptica, y ucronía . Ficción especulativa es toda obra de ficción en cuyo mundo se da algo que no se puede dar en … Seguir leyendo
Publicado en Literatura
Etiquetado Ciencia ficción, Distopia, fantasía, Ficción, ficción apocalíptica, ficción distópica, Ficción especulativa, ficción utópica, Terror, ucronía
Deja un comentario
Amal El-Mohtar, relatos cortos de ciencia ficción
Amal El-Mohtar es una poeta y escritora de ficción especulativa canadiense. Ha publicado relatos cortos, poesía y reseñas y también es la editora de la revista de poesía fantástica trimestral Goblin Fruit desde 2006. En enero de 2018 se hizo cargo de la columna de reseñas de … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Literatura
Etiquetado Amal El-Mohtar, Ciencia ficción, Ficción, Ficción especulativa, Premio, Premio Hugo, Premio Locus, Premio Nebula, Premios, Relato, Relato corto, Seasons of Glass and Iron
1 Comentario
Madurará tu obra
Caerás con tus pisadas.Madurará tu obracon ese nuevo gestode un paso equivocadoy el rostro por el suelo. A veces los tropiezosesconden otro rumboen donde los erroresno saben a fracaso.
Publicado en arte, Escritor@s, Literatura, Poesía
Etiquetado Ana Merino, Los días gemelos
Deja un comentario
Ana Merino premio Nadal y Laia Aguilar premio Pla
La prosa emocional de la poeta Ana Merino gana el Nadal: ‘El mapa de los afectos’ es el estreno novelístico de la poeta. El Pla premia a Laia Aguilar por una turbia historia de amistad (Pluja d’estels) Que el tándem … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Literatura, Poesía, Premios
Etiquetado Ana Merino, Laia Aguilar, Premio, Premio Nadal, Premio Pla
2 comentarios
Aceptar mansamente la ceguera
¿Qué les diría a los jóvenes interesados en hacer y difundir poesía, para animarlos a seguir… o a lo mejor para desanimarlos? Les diría, primero que nada, que lean poesía. Si no lo hacen, no pasa nada, desde luego; pero … Seguir leyendo