Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Tintas Violetas
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability | Blog
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 11.824 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
Entradas y Páginas Populares
- Mi opinión, tu opinión
- Concha Méndez, escritora Sinsombrero, la voz del olvido
- Concha Méndez, de lluvias enlazadas
- Papelitos en aquella caja metálica
- Lilia Brik, referente de la Vanguardia Rusa
- La teoría Queer
- Hoy como ayer, mañana como hoy
- Luna de Miguel, poeta, periodista y editora
- Espido Freire, la ambigüedad de las apariencias
- Una distopía o antiutopía
Nube de categorías
Etiquetas
- Addis
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Brainpickings
- Cambio
- Caminar
- Camus
- Cien años de soledad
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Cristina Morales
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Delibes
- Dia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Feminismo
- Ficción
- Final
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Libro
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- Margaret Atwood
- Microcuento
- Microficción
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Cervantes
- Premio Nobel
- Princesa de Asturias
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- Ser
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: marzo 2019
A.M. Homes, Novelas polémicas y relatos cortos
Amy Michael Homes (Washington D.C., 18 de diciembre de 1961) es una escritora estadounidense que firma sus novelas como A.M. Homes. Homes fue entregada en adopción por su madre biológica, “que mantenía una relación con un hombre mucho mayor, casado y con hijos”. Estudió en el … Seguir leyendo
La transparencia literaria
En La hora de la transparencia literaria nos cuentan que autores como Cercas, Muñoz Molina, Kirmen Uribe, Laurent Binet o Emmanuel Carrère invitan al lector a compartir el mecanismo de creación de sus novelas tras el fenómeno de la autoficción … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Literatura
Etiquetado Antonio Muñoz Molina, Emmanuel Carrère, Javier Cercas, Julio Cortazar, Kirmen Uribe, Laurent Binet, Milan Kundera, Sebald., Transparencia, Transparencia literaria, Vetusta Morla
Deja un comentario
La actitud correcta
Actitud Puedo criticar el mal, o actuar con el bien Puedo quejarme de la oscuridad, o ser la luz Puedo convertir las palabras en hechos. Puedo ser el cambio Puedo actuar IÑAKI ALEGRIA Porque actuando contribuimos al cambio y podemos … Seguir leyendo
¿Encontraría a la Maga?
“¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al Quai de Conti, y apenas la luz de ceniza y olivo que flota sobre el río me dejaba distinguir … Seguir leyendo
Si una noche de invierno un viajero
“Estás a punto de empezar a leer la nueva novela de Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero. Relájate. Recógete. Aleja de ti cualquier otra idea. Deja que el mundo que te rodea se esfume en lo indistinto.” … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Inicios, Literatura
Etiquetado Comienzos, Italo Calvino, Si una noche de invierno un viajero
Deja un comentario
Pitol, escribir y buscar la felicidad
ENRIQUE VILA-MATAS nos contaba cuando en abril de 2018 muere el escritor mexicano Sergio Pitol a los 85 años que hay un momento en El mago de Viena en el que Pitol imagina a un autor a quien ser demolido por la … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Epitafios, Escritor@s
Etiquetado Pitol, Sergio Pitol, Vila-Matas
Deja un comentario
Aunque otr@s (no) lo fueran
Porque otr@s (no) lo fueron yo (no) lo puedo ser. Eso es una tontería. Por qué. Porque tú lo puedes ser o lo puedes hacer aunque otr@s no lo fueran o hicieran. No puedo vivir sin es@s otr@s, no hay … Seguir leyendo
Y no sé por qué.
Quise ir a Corfú y luego reescribir el coloso de Marusi. Pero me quedé en Madrid. Y no sé por qué. La primera vez que l@ vi pensé que era tont@ y que tonta@ se quedaría. Pero me engatusé y … Seguir leyendo