Archivo de la etiqueta: Albert Camus

El único problema realmente serio

Mi amigo Sísifo me dijo que era un problema diario realmente serio: la selección del canal (la plataforma) y la película ¿Tenía obsesión por el tiempo Sísifo? ¿Quizás al principio? ¿Cuándo pasaría de la necesidad de reconocimiento a la necesidad … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

¿Cómo se relata una vida?

¿Cómo contar?, ¿cómo contamos? ¿Cómo se construye un buen relato, una buena historia? Estas preguntas quizás se relacionan con algo que da más vértigo: ¿Cómo se construye una vida? ¿Cómo vivimos?¿Cómo se relata una vida? Puedo contar como surge mi … Seguir leyendo

Publicado en Escritura, Vida | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Amodio

No ser amados es una simple desventura, la verdadera desgracia es no amar (Albert Camus) Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia (Elie Wiesel)

Publicado en Cita, Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

Toni Morrison y el poder del arte

Maria Popova (Brainpickings) nos cuenta sobre Toni Morrison en su post «el poder del arte y el servicio singular del escritor a la humanidad«»: “El arte nos invita a conocer la belleza y a solicitarla incluso en las circunstancias más … Seguir leyendo

Publicado en arte, Autores, Escritor@s | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Camus y la literatura

En cuanto a Camus y la literatura, cuando un filósofo busca discutir temas como la libertad humana, la autenticidad, el compromiso y las relaciones interpersonales, su tratamiento es inevitablemente abstracto y expresado en términos de conceptos generales o universales. Para Camus, … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Filosof@, Literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Camus y a filosofía de la revuelta

Camus tenía una fuerte preocupación por (1) la libertad humana, (2) la justicia social, (3) la paz y (4) la eliminación de la violencia. El ser humano se puede rebelar contra (1) la explotación, (2) la opresión, (3) la (4) … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s, Filosof@ | Etiquetado , , | Deja un comentario

Al servicio a la verdad y a la libertad

“Los escritores no pueden ignorar los tiempos que viven, pero tienen también que mantener, o recobrar, cierta distancia si quieren permanecer fieles a sí mismos”, escribió Camus cuando ya estaba muy cansado de ir a contrapelo sobre todo de los que habían … Seguir leyendo

Publicado en Autores | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Camus, filosofía, literatura y compromiso

Fernando Savater desarrolla ALBERT CAMUS, UN SIGLO DE LITERATURA Y COMPROMISO y se pregunta si ¿Camus, filósofo? En todo caso “un filósofo para alumnos de bachillerato”, se burlaron en su día los detractores. Hoy sigue siendo la opinión de no … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Filosof@ | Etiquetado | Deja un comentario

Una razón para la armonía

Es una mañana soleada y oigo los pájaros en el jardín al otro lado de la ventana. Ya pasó. Y el caso es que parecía que nunca iba a pasar. Pero siempre pasa. O eso creo. Siempre pasa y siempre … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Hoy ha muerto mamá, «No es culpa mía»

Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo: «Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias.» Pero no quiere decir nada. Quizá haya sido ayer.

Publicado en Autores, Inicios | Etiquetado , , , | Deja un comentario