-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 27.256 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- arte
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Brainpickings
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: mayo 2019
Vivir el presente
“Cada persona contiene varias personas en su interior, y la mayoría de nosotros saltamos de uno a otro sin saber jamás quiénes somos” “Una persona debe vivir el presente y ¿qué importa quién eras la semana pasada, si sabes quién … Seguir leyendo
Cuento sobre un viaje
Cuento sobre un viaje en espiral que acaba en el mismo lugar (de inicio), algo así como nacer y morir y volver a ninguna parte, o a todas partes o, en fin, donde queramos querer volver Cuento sobre la irrelevancia … Seguir leyendo
Walt Whitman, la expansión frenética del don de estar vivo
Walter «Walt» Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819–Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Whitman está entre los más influyentes escritores del canon estadounidense … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Poesía, Vida
Etiquetado Allen Ginsberg, D. H. Lawrence, Ernesto Cardenal, Federico García Lorca, Fernando Pessoa, Hart Crane, Hojas de hierba, John Ashbery, Jorge Luis Borges, León Felipe, Pablo de Rokha, Pablo Neruda, Poesía, Ruben Dario, T. S. Eliot, Wallace Stevens, Walt Whitman, Whitman
Deja un comentario
Amparitxu Gastón, la mujer que inventó a Gabriel Celaya
Amparo Gastón Echevarría (San Sebastián, 15 de mayo de 1921 – Madrid, 24 de noviembre de 2009), conocida como Amparitxu, fue una intelectual y poeta española. Amparo Gastón, Amparitxu como se la conocía, fue una activa literata, esposa de Rafael Múgica Celaya fue su colaboradora y alma mater, pudiéndose afirmar que fue ella … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Poesía
Etiquetado Amaparo Gaston, Amparitxu, Gabriel Celaya
Deja un comentario
De eso se trata la tormenta
«Y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Aunque una cosa sí es segura, cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona … Seguir leyendo
Siri Hustvedt: Necesitamos el feminismo
Siguiendo con Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras 2019. Siri Hustvedt es una académica e intelectual que se ocupa de cuestiones fundamentales de la ética y la epistemología contemporáneas. En sus visitas a universidades europeas y alemanas, … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo, Poesía
Etiquetado Feminismo, Siri Hustvedt
Deja un comentario
Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras 2019
La notica de la concesión del premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 a la escritora Siri Hustvedt (Northfield, EE UU, 64 años) se conoce durante la promoción de su nueva novela, Recuerdos del futuro (Seix Barral). Su primera vocación fue la … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Premios
Etiquetado 2019, Auster, Doris Lessing, Emile Benveniste, Fred Vargas, Jacques Lacan, Julia Kristeva., Margaret Atwood, Mary Douglas, Mikhail Bakhtin, Paul Auster, Paul Ricoeur, Premio, premio Princesa de Asturias de las Letras, Princesa de Asturias, Roman Jakobson, Søren Kierkegaard, Sigmund Freud, Siri Hustvedt, Susan Sontag
2 comentarios
Mensajes contradictorios
Cometió el error de escribir en caliente. Su instinto le decía, “détente, no lo hagas, te arrepentirás. Ya verás mañana cuando te despiertes y sea tarde, demasiado tarde”. Cometió el error de escribir. Su corazón le decía, “escribe, escribe, es … Seguir leyendo
Olvidando lo que fue
Aunque hubiera motivos, aunque sobraran los motivos, llegaría un momento en el que la culpa no sería (siempre o solo) de l@s demás. Es verdad que le enseñó la importancia de la positividad. Le enseñó tantas cosas. Luego pasaron momentos. … Seguir leyendo
Anna Karina, artista de la Nouvelle vague
Anna Karina, nacida con el nombre de Hanne Karin Blarke Bayer (Copenhage, Dinamarca, 22 de septiembre de 1940) es una actriz, cantante, directora y escritora danesa naturalizada francesa. Es conocida por sus colaboraciones con el cineasta Jean-Luc Godard, y es una de las actrices más destacadas de la corriente … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Cine
Etiquetado Actriz, Anna Karina, Cine, Jean-Luc Godard, Vida
Deja un comentario