Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Tintas Violetas
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability | Blog
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 11.568 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
Entradas y Páginas Populares
- La otra vida en la maleta
- Concha Méndez, de lluvias enlazadas
- La teoría Queer
- Ficción especulativa en literatura
- Vida y muerte de Petra Kelly
- Mirar atrás
- Mandamientos para escribir de Kurt Vonnegut
- El poder de imaginar otros mundos
- Nelly Arcan, escritora provocadora y misteriosa
- Daphne du Maurier, virtuosa del suspense
Nube de categorías
Etiquetas
- Addis
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Brainpickings
- Cambio
- Camus
- Cien años de soledad
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Cristina Morales
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Delibes
- Dia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Feminismo
- Ficción
- Final
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Libro
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- Margaret Atwood
- Microcuento
- Microficción
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Cervantes
- Premio Nobel
- Princesa de Asturias
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- Ser
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la etiqueta: Contar
Nada que contar
He releído esos cuadernos, los de esos viajes por los valles del sur. Con esas tribus tan diferentes de las poblaciones del norte, tan estancadas (o no) en sus costumbres. Su dependencia de la agricultura y de la ganadería, pero … Seguir leyendo
Cómo contarlo.
Cómo contarlo. No. No está bien. No uses la negación Sí. Está bien, pero podría estar mejor. Porque se siente solo y a veces le entran ganas de echarse a llorar, al pobre. Como le pasaba a Teo, creo.
Entonces podemos contar
A veces al contar no encontramos la palabra exacta… Pero a veces puede llegar el momento que no hay nada mejor que lo que un@ escribe Entonces podemos pensar que somos leyenda, que nada de eso otro aporta algo nuevo … Seguir leyendo
Predecible y preconcebido
Dicen que uno nunca puede cambiar, desde el nacimiento hasta la tumba será una misma cosa, un algo predecible y preconcebido, algo que en sustancia no cambiará desde el principio hasta el fin. Dicen que eso ha sido así, es … Seguir leyendo
El arte de la procrastinación
La procrastinación es un arte, lo crean o no. ¿Acaso puede ser fácil dejar de hacer lo necesario para centrarse en lo superfluo? Aquí algunas ideas que esperan ser mejoradas: Escribir interminables listas de cosas a hacer (to do lists) … Seguir leyendo
Contar, siempre contar
Tantas veces después de esos viajes tienes la esencia de lo vivido. Y quieres contarlo pero la pereza u otras razones vencen. Y la esencia se va perdiendo poco a poco, mientras lo vivido se mezcla con la rutina o … Seguir leyendo
Un comienzo
Comenzar a contar es difícil. Piensas un momento un asunto, pero luego no resulta tan sencillo. Siempre hay algo que se cruza en el camino. Si comenzar es difícil, seguir lo es aún más. Quién sabe cuánto tiempo pasará hasta … Seguir leyendo