-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.550 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Relato
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la etiqueta: Contar
Esperando
Mediocridad, me dijo Max, es pensar solo en eso, en un@ mismo, dejándose llevar tan lejos de la vida verdadera. Busca un momento sin emails, sin mensajes, sin celular, sin pretender ser lo que no eres. Quizás entonces te des … Seguir leyendo
Observa para escribir
Observa, pero observa para escribir. Escribe lo que observa, con palabras pero de forma mecánica. Para no olvidar, para sentir, para tocar, para ser, para vivir. Porque, por encima de todo, y de tod@s, contar historias es lo que queda, … Seguir leyendo
Especular con el tiempo
B.S. se iba a la aventura mientras, los demás, a lo suyo. Ella no necesitaba especular con su tiempo, solo consumirlo, quemarlo. Ella caminaba, conducía y volaba, los demás subrayando. Ella con su gato Gremlin, con su tienda al costado … Seguir leyendo
Ser normal
Me encontraba yo estudiando la bien conocida alianza entre la nouvelle critique de Barthes y el Tel Quel, con la semiótica de Eco, cuando de nuevo me repitió aquella voz interior aquella cantinela de la «coherencia interior». Pero yo le … Seguir leyendo
Publicado en Escritura
Etiquetado Anormal, Coherencia, Coherente, Contar, Diferente, Normal, Vida
Deja un comentario
No soy un héroe
Me dijo: «No soy un héroe si cuando se cae una persona me da pereza ir a socorrerla». (Desde luego yo no lo era o no lo héroe) Y ocurrió una casualidad. Yo saqué entonces de mi cartera aquella foto. … Seguir leyendo
Publicado en Escritura
Etiquetado Azar, Casualidad, Casualidades, Contar, Escribir, Foto, Fotos, Heroe, Vida
Deja un comentario
¿Cómo se relata una vida?
¿Cómo contar?, ¿cómo contamos? ¿Cómo se construye un buen relato, una buena historia? Estas preguntas quizás se relacionan con algo que da más vértigo: ¿Cómo se construye una vida? ¿Cómo vivimos?¿Cómo se relata una vida? Puedo contar como surge mi … Seguir leyendo
Publicado en Escritura, Vida
Etiquetado Albert Camus, Bouvier, Camus, Contar, Maria Casarès, Nicolas Bouvier, Vida
Deja un comentario
Papelitos en aquella caja metálica
Nada de esto tendría que haber sucedido, pero sucedió No tendría por qué haber escrito una sola letra, ¿para qué?, pero las escribió No había mucho que contar, de lo que hablar…eso es lo que pensaba: Todas esas historias almacenadas … Seguir leyendo
Nada que contar
He releído esos cuadernos, los de esos viajes por los valles del sur. Con esas tribus tan diferentes de las poblaciones del norte, tan estancadas (o no) en sus costumbres. Su dependencia de la agricultura y de la ganadería, pero … Seguir leyendo
Cómo contarlo.
Cómo contarlo. No. No está bien. No uses la negación Sí. Está bien, pero podría estar mejor. Porque se siente solo y a veces le entran ganas de echarse a llorar, al pobre. Como le pasaba a Teo, creo.
Entonces podemos contar
A veces al contar no encontramos la palabra exacta… Pero a veces puede llegar el momento que no hay nada mejor que lo que un@ escribe Entonces podemos pensar que somos leyenda, que nada de eso otro aporta algo nuevo … Seguir leyendo