-
Únete a otros 2.144 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.433 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.144 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Brainpickings
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: junio 2019
Recuerdos de vanguardia e infancia
Aleksandr Ródchenko era una de sus referencias. Nunca mencionaba su nombre completo, simplemente hablaba de «Ródchenko». Y eso es lo que queda. Son esos comentarios aquí y allí, recuerdos casi desdibujados de mi infancia. Esto entre botes y ese olor … Seguir leyendo
Publicado en arte, Autores
Etiquetado Aleksandr Ródchenko, arte abstracto, constructivismo, idealismo, infancia, Malévich, pictorialismo. Productivismo, Ródchenko, suprematismo, Tatlin, vanguardia rusa, Vasili Kandinski
Deja un comentario
Leí un libro un día y mi vida entera cambió
“Leí un libro un día y mi vida entera cambió. Incluso en la primera página, me afectó tanto la intensidad del libro que sentí que mi cuerpo se rompía y se apartaba de la silla donde estaba sentado leyendo el … Seguir leyendo
Publicado en arte, Escritor@s
Etiquetado Auster, Leer, Leer sobre leer, Paul Auster, The Brooklyn Follies
Deja un comentario
Leer mucho, escribir mucho
“La importancia real de la lectura es que crea facilidad e intimidad con el proceso de escritura; uno llega al país del escritor con sus documentos e identificación bastante en orden. La lectura constante nos llevará a un lugar (una … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s
Etiquetado Escribir, Escribir sobre leer, Leer, Leer sobre escribir, On Writing On Writing: A Memoir of the Craft, Stephen King
Deja un comentario
Cada un@ con su tema
Es como si el tiempo que hubiere, se tuviera que (re)llenar, como si cada segundo hubiera que demostrar algo…(¿qué tontería más grande no?). Cuando lo que realmente importa no suele estar escondido, no suele. O eso creo. Porque cuando uno … Seguir leyendo
Dalton Trumbo, un artista con principios
Dalton Trumbo (Montrose, Colorado, 9 de diciembre de 1905 – Los Ángeles, 10 de septiembre de 1976) fue un novelista, guionista y director de cine estadounidense perseguido por el macarthismo (fue uno de los Diez de Hollywood). Se vio obligado a testificar ante del Comité de Actividades Antiestadounidenses en 1947, dentro de la búsqueda de … Seguir leyendo
Publicado en arte, Autores, Escritor@s
Etiquetado Éxodo, Caza de brujas, Comité de Actividades Antiestadounidenses, comunismo, Dalton Trumbo, El bravo, Espartaco, Guerra Fría, Johnny cogió su fusil, Johnny Got His Gun, Kirk Douglas, libertad de expresión, Los Diez de Hollywood, Macarthismo, National Book Award, Our Vines Have Tender Grapes. Kitty Foyle, Papillon, premio Óscar, pseudónimos, represalias laborales, senador McCarthy, Treinta Segundos sobre Tokio, Vacaciones en Roma, Vacaciones en Roma y El bravo
Deja un comentario
Los Diez de Hollywood
Los Diez de Hollywood (en inglés Hollywood ten) fue el nombre que la prensa utilizó para designar a un grupo de personas relacionadas con la industria cinematográfica estadounidense,y que fueron incluidos en la lista negra de Hollywood durante el Macarthismo, … Seguir leyendo
Publicado en arte, Autores, Cine
Etiquetado Adrian Scott, Albert Maltz, Alvah Bessie, Caza de brujas, Comunista, Dalton Trumbo, Declaración del Waldorf, Edward Dmytryk, Herbert Biberman, John Howard Lawson, Lester Cole, Los Diez de Hollywood, Macarthismo, Ring Lardner Jr., Samuel Ornitz
1 Comentario
Vive y muere cada minuto
Vive cada minuto como si fuera el primero de tu vida. A pesar de todo, por encima de todo, por tod@s. Siendo en un momento todo lo que se quiera. Llegando allí donde se sueña. Porque llega un momento que … Seguir leyendo
Publicado en Escritura
Etiquetado cada minuto, Escribir, Luzon, Muere, Vida, Vive
Deja un comentario
No desiste
Sigue soñando. No desiste. Pobre. Quizás nunca llegue a saber. Nunca. Que lo importante nunca llega. Nunca llega, porque siempre estuvo, ya está. Lo importante es lo que fue, lo que pasa. Eso y nada más. Lo demás son ilusiones. … Seguir leyendo
La manera de afrontarlos
A mano escribió lo siguiente que acababa de oír en la radio: “La diferencia entre una persona que se dice satisfecha en su vida y una infeliz no son los problemas, sino la manera de afrontarlos” Luego se miró las … Seguir leyendo
Se despertó sin más
Se despertó sin más. Sin motivo ni razón. Y aunque tardó, acabó por darse cuenta que habían pasado veinte años. En esos veinte años tantos momentos pasados, tantos relatos abandonados, tantos sentimientos olvidados. Lo primero que se le oyó: «Ahora … Seguir leyendo