-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 27.256 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- arte
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Brainpickings
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: noviembre 2018
Su libro es otro espacio donde pasear
Para el último shandy, para quien su libro es otro espacio donde pasear, el verdadero impulso cuando lo miran es bajar los ojos, mirar a un rincón, bajar los ojos, mirar a un rincón, bajar la cabeza hacia el cuaderno … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s
Etiquetado Historia abreviada de la literatura portátil, Vila-Matas
Deja un comentario
Cómo contarlo.
Cómo contarlo. No. No está bien. No uses la negación Sí. Está bien, pero podría estar mejor. Porque se siente solo y a veces le entran ganas de echarse a llorar, al pobre. Como le pasaba a Teo, creo.
El feminismo especulativo y otras historias
El común denominador de todas ciertas autoras quizá podría comprenderse desde los últimos desarrollos teóricos de Donna Haraway. A partir de una red de conceptos prestados de otras filósofas y científicas, la reconocida teórica americana hizo confluir en su último libro (Staying … Seguir leyendo
Si quieren escribir yo les diría que primero lean un montón
Si quieren escribir yo les diría que primero lean un montón. También es un consejo de vieja [ríe], pero me temo que es la verdad. Pienso que es lo más importante. Y que lean incluso cosas que les parezcan muy … Seguir leyendo
Suenan las sirenas
Suenan las sirenas. Hora de ir al refugio. La vida no es como era. Ahora nos tiran metralla. Ahora la vida parece más intensa, menos aburrida, menos monótona, más vivida. Suenan las sirenas. Hora de pensar. La vida es como … Seguir leyendo
Ida Vitale, Generación Uruguaya del 45, Premio Cervantes 2018
La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2018. El considerado como Nobel de literatura en castellano está dotado con 125.000 euros. Inscrita en la tradición de las vanguardias latinoamericanas, Vitale, cuya obra está caracterizada por poemas … Seguir leyendo
El arte es algo privado (Izara)
El arte es algo privado, el artista lo hace para sí mismo; la obra comprensible es producto de periodista. Tristán Tzara, Manifiesto Dadá, 1918 Tristan Tzara (o Izara), seudónimo de Samuel Rosenstock (Moineşti, Bacău, 16 de abril de 1896 – París, Francia, 25 de diciembrede 1963) fue un poeta y ensayista rumano. Fue uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, … Seguir leyendo
Decidí decir “basta”
Yo no tenía ni idea. Cómo pude llegar hasta ahí. Cómo pude dejarme engañar de esa manera. Quizás la palabra no es “engañar”, sino más bien “dejarse llevar”. Lo cierto es que para entonces ya me encontraba allí, encerrad@, sin … Seguir leyendo
Literatura para burlarse de la gente
(A Aureliano Buedia) no se le había ocurrido pensar hasta entonces que la literatura fuera el mejor juguete que se había inventado para burlarse de la gente Cien años de soledad, p. 440 Jugamos con nuestras vidas pensando que … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritura, Inicios, Libros
Etiquetado Cien años de soledad, Comienzos, Gabriel García Márquez, Inicios, Rafael Reig
Deja un comentario
La verdad se inventa
Se miente más de la cuenta por falta de fantasía: también la verdad se inventa. PROVERBIOS Y CANTARES XLVI Antonio Machado
Publicado en Autores, Escritor@s
Etiquetado Antonio Machado, Cantares, Proverbios y cantares
Deja un comentario