Archivo de la categoría: Feminismo

Mujeres unidas reivindicándose

«No es que la madre de Diski no supiera nada. Es que lo obvió por completo. Es algo que no existía en su narrativa. Para ella, las ovejas no existían, como tampoco el pastor o la persona que esquiló a … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Sororidad, un pacto político entre mujeres

Sororidad, término derivado del latín soror que significa hermana, es  (1) un neologismo (2) que se emplea para referirse a la solidaridad o hermandad entre mujeres en un contexto de discriminación sexual y/o (3) con respecto a las cuestiones sociales de género, … Seguir leyendo

Publicado en Feminismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Clara Campoamor, nuestra humanista olvidada

Hoy 30 de abril de 2020, se cumplen 48 años de la muerte de Clara Campoamor Rodríguez (1888-1972). Clara Campoamor fue abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las … Seguir leyendo

Publicado en Feminismo, Vida | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cristina Morales, Premio Nacional de Narrativa 2019

La escritora granadina Cristina Morales, de 34 años, ha ganado el Premio Nacional de Literatura (en la modalidad de narrativa). El galardón, dotado con 20.000 euros, se otorga por una obra publicada el año anterior. Morales lo ha logrado por Lectura fácil, … Seguir leyendo

Publicado en Escritor@s, Feminismo, Premios | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Angela Davis, filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista

Angela Yvonne Davis (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 26 de enero de 1944) es una filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista, y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz de … Seguir leyendo

Publicado en Escritor@s, Feminismo, Filosof@ | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

La teoría Queer

Queer es un término tomado del inglés que se define como «extraño» o «poco usual». Se relaciona con una identidad sexual o de género que no corresponde a las ideas establecidas de sexualidad y género heterosexuales o heteronormativas.  Existen diferentes … Seguir leyendo

Publicado en Feminismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Concha Méndez, escritora Sinsombrero, la voz del olvido

EVA DÍAZ PÉREZ nos cuenta que la editorial Renacimiento rescata los recuerdos de Concha Méndez (1898-1986),  Fue una escritora española, una de las grandes mujeres del 27, especialmente conocida por su obra poética. Está en la nómina de Las Sinsombrero. El libro de … Seguir leyendo

Publicado en Escritor@s, Feminismo, Generacion | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Yásnaya Aguilar, lingüista y activista

Yásnaya Aguilar, autora de ensayos celebrados por el público y la crítica, la lingüista mixe reflexiona sobre feminismo, indigenismo y la propia identidad frente al Estado Yásnaya Aguilar cuenta que no supo que era indígena hasta que llegó a vivir … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Vigencia de ‘El segundo sexo’ 70 años después de su aparición

¿Dónde está la raíz de la desigualdad entre hombres y mujeres? En el El feminismo que nació con Simone de Beauvoir, MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN nos cuenta que el radical punto de partida de ‘El segundo sexo’ mantiene plena vigencia 70 años … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo, Filosof@, Libros, Literatura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Siri Hustvedt: Necesitamos el feminismo

Siguiendo con Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras 2019. Siri Hustvedt es una académica e intelectual que se ocupa de cuestiones fundamentales de la ética y la epistemología contemporáneas. En sus visitas a universidades europeas y alemanas, … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo, Poesía | Etiquetado , | Deja un comentario