-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.550 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Relato
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Feminismo
Mujeres unidas reivindicándose
«No es que la madre de Diski no supiera nada. Es que lo obvió por completo. Es algo que no existía en su narrativa. Para ella, las ovejas no existían, como tampoco el pastor o la persona que esquiló a … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo
Etiquetado Eco feminismo, La generación, María Sánchez, Medio rural, Nueva ola feminista, Tierra de mujeres
Deja un comentario
Sororidad, un pacto político entre mujeres
Sororidad, término derivado del latín soror que significa hermana, es (1) un neologismo (2) que se emplea para referirse a la solidaridad o hermandad entre mujeres en un contexto de discriminación sexual y/o (3) con respecto a las cuestiones sociales de género, … Seguir leyendo
Clara Campoamor, nuestra humanista olvidada
Hoy 30 de abril de 2020, se cumplen 48 años de la muerte de Clara Campoamor Rodríguez (1888-1972). Clara Campoamor fue abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo, Vida
Etiquetado Clara Campoamor, Sufragio femenino, Victoria Kent
Deja un comentario
Cristina Morales, Premio Nacional de Narrativa 2019
La escritora granadina Cristina Morales, de 34 años, ha ganado el Premio Nacional de Literatura (en la modalidad de narrativa). El galardón, dotado con 20.000 euros, se otorga por una obra publicada el año anterior. Morales lo ha logrado por Lectura fácil, … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo, Premios
Etiquetado Cristina Morales, Escritor@s emergentes, Lectura fácil, Premio, Premio Nacional de Narrativa
1 Comentario
Angela Davis, filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista
Angela Yvonne Davis (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 26 de enero de 1944) es una filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista, y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz de … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo, Filosof@
Etiquetado activista, afroamericana, Angela Davis, antirracista, feminista, filósofa, Herbert Marcuse, política marxista
1 Comentario
La teoría Queer
Queer es un término tomado del inglés que se define como «extraño» o «poco usual». Se relaciona con una identidad sexual o de género que no corresponde a las ideas establecidas de sexualidad y género heterosexuales o heteronormativas. Existen diferentes … Seguir leyendo
Concha Méndez, escritora Sinsombrero, la voz del olvido
EVA DÍAZ PÉREZ nos cuenta que la editorial Renacimiento rescata los recuerdos de Concha Méndez (1898-1986), Fue una escritora española, una de las grandes mujeres del 27, especialmente conocida por su obra poética. Está en la nómina de Las Sinsombrero. El libro de … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo, Generacion
Etiquetado 1616, Aleixandre, Cernuda, Concha Méndez, Entre el soñar y el vivir, Exilio, Generacion del 27, Guillén, Héroe, Inquietudes, Juan Ramón Jiménez, La Verónica, Las Sinsombrero, Lorca, Luis Buñuel, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Maruja Mallo, Moreno Villa, Niño y sombras, Surtidor
Deja un comentario
Yásnaya Aguilar, lingüista y activista
Yásnaya Aguilar, autora de ensayos celebrados por el público y la crítica, la lingüista mixe reflexiona sobre feminismo, indigenismo y la propia identidad frente al Estado Yásnaya Aguilar cuenta que no supo que era indígena hasta que llegó a vivir … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo
Etiquetado Feminismo, Festival Hay, Hay Festival, Identidad, Indigenismo, Nueva ola feminista, Tsunami, Yásnaya Aguilar
Deja un comentario
Vigencia de ‘El segundo sexo’ 70 años después de su aparición
¿Dónde está la raíz de la desigualdad entre hombres y mujeres? En el El feminismo que nació con Simone de Beauvoir, MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN nos cuenta que el radical punto de partida de ‘El segundo sexo’ mantiene plena vigencia 70 años … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo, Filosof@, Libros, Literatura
Etiquetado El segundo sexo, escritora, Feminismo, Filosof@, Genero, MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, Simone de Beauvoir
Deja un comentario
Siri Hustvedt: Necesitamos el feminismo
Siguiendo con Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras 2019. Siri Hustvedt es una académica e intelectual que se ocupa de cuestiones fundamentales de la ética y la epistemología contemporáneas. En sus visitas a universidades europeas y alemanas, … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo, Poesía
Etiquetado Feminismo, Siri Hustvedt
Deja un comentario