Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- Supervīvens
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- Experiencias y vivencias
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability | Blog
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
- POETAS EN LA NOCHE
Estadísticas del blog
- 22.059 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Addis
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- arte
- artista
- Auster
- Autores
- Brainpickings
- Cambio
- Caminar
- camino
- Camus
- Cien años de soledad
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Delibes
- Dia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Ficción
- Final
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Libro
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Princesa de Asturias
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- Ser
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Feminismo
Angela Carter, un modelo de valentía literaria
Angela Carter, (Eastbourne, Sussex, 7 de mayo de 1940 – Londres, 16 de febrero de 1992) fue una periodista y novelista británica. Tras dejar la escuela, a los diecinueve años comenzó a trabajar como periodista en el diario Croydon Advertiser. En 1960 contrajo matrimonio con Paul Carter, y se instaló con él en Bristol. En … Seguir leyendo
Publicado en Cuento, Escritor@s, Feminismo
Etiquetado Angela Carter, Baudelaire, Blake, Carroll, Chaucer, Coleridge, Dickens, Keats, Poe, Shakespeare, Stoker, Wordsworth
Deja un comentario
Ensanchar el canon en la generación del 27
En el artículo “Voy a ser olvidada” nos cuentan de nuevo sobre «Las sinsombrero» y que merece la pena ensanchar el canon fijado a propósito de la generación del 27, e (1) incorporar escrituras periféricas —por (a) estética, (b) género … Seguir leyendo
Publicado en arte, Escritor@s, Feminismo, Generacion, Literatura
Etiquetado Generacion del 27, Las Sinsombrero
Deja un comentario
Las mujeres de la Bauhaus
En Las mujeres de la Bauhaus que la propia Bauhaus olvidó encontramos ocultas tras el apellido de sus maridos, relegadas al diseño textil o sencillamente ignoradas. Descubrimos la conflictiva relación de la Bauhaus con las mujeres en el centenario de … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Feminismo
Etiquetado Bauhaus, Feminismo, Las mujeres de la Bauhaus, Mujeres
Deja un comentario
Margarita Nelken, feminista y crítica de arte
Margarita Nelken Mansberger (Madrid, 5 de julio de 1894 – Ciudad de México, 8 de marzo de 1968) fue una escritora, crítica de arte y política española, una de las representantes del incipiente movimiento feminista en España durante la década de 1930. Hablaba perfectamente francés y alemán y a los quince años escribió su primer artículo crítico sobre los … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Feminismo
Etiquetado Exilio, Feminismo, Guerra Civil, Margarita Nelken
Deja un comentario
Rosa Luxemburgo, la revolución «desde abajo»
Han pasado exactamente cien años de su brutal asesinato: Rosa Luxemburgo ( Zamość, Zarato de Polonia, 5 de marzo de 18711-Berlín, Alemania, 15 de enero de 1919) fue una teórica marxista de origen polaco–judío. Militó en el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), hasta que en 1914 se opuso a la participación de los socialdemócratas en la I Guerra Mundial, … Seguir leyendo
Feminizar el pensamiento occidental
Una investigadora española para feminizar el pensamiento occidental: La filóloga Carme Font recibe 1,5 millones de euros del Consejo Europeo para analizar el discurso subyacente en la escritura de las autoras entre los siglos XV y XVII. El pasado mes de … Seguir leyendo
El feminismo especulativo y otras historias
El común denominador de todas ciertas autoras quizá podría comprenderse desde los últimos desarrollos teóricos de Donna Haraway. A partir de una red de conceptos prestados de otras filósofas y científicas, la reconocida teórica americana hizo confluir en su último libro (Staying … Seguir leyendo
Las Sinsombrero
Las Sinsombrero es el nombre por el que son conocidas un grupo de mujeres pensadoras y artistas españolas pertenecientes a la generación del 27 nacidas entre 1898 y 1914. El nombre responde al gesto de quitarse el sombrero en público que protagonizaron Maruja Mallo, Margarita … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo, Generacion, Literatura
Etiquetado Generacion del 27, Las Sinsombrero
1 Comentario
La prostitución como infierno
En Prostitución voluntaria, LAURA FREIXAS se pregunta si ¿Tienen que ver con la realidad los argumentos a favor de la legalización? Se utilizan planteamientos atractivos pero falaces porque se presenta como una opción femenina algo que es un negocio de … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Feminismo
Etiquetado Laura Freixas, Nelly Arcan, Prostitucion
Deja un comentario