-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.550 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Relato
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Uncategorized
Temas austerianos recurrentes
Después de un debut como poeta y traductor, Paul Auster se dedicó a la escritura en prosa tras la muerte de su padre. Su primera novela autobiográfica, titulada La invención de la soledad (1982), marca la base de sus próximas … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Uncategorized
Etiquetado Auster, Paul Auster, Temas
Deja un comentario
Camino de cruces
Caminamos de mañana, que no de buena mañana (la diferencia en kilos de sol y calor), saliendo desde Papaya y enfilando una entrada imposible, embarrada y candada. Por ahí no pasan bicis, pero tampoco personas. Pero al final pasamos. Nos … Seguir leyendo
Publicado en Escritura, Escritura de viaje, Uncategorized
Etiquetado camino, Camino de las cruces, Panama
Deja un comentario
Cerro Ancón
Me recogieron en casa y fuimos directos al cerro Ancón. Ése era el deseo, aunque nos perdimos antes de llegar. Llegamos a la puerta y nos mandaron para atrás. Aparcad abajo. Dejamos el coche y subimos atajando por unas escaleras … Seguir leyendo
Publicado en Escritura, Escritura de viaje, Uncategorized
Etiquetado Escritura, Escritura de viaje, Panama
Deja un comentario
Ensuciarse recorriendo caminos
Ensuciarse recorriendo caminos Culpar a los demás es una opción, pero no da para más…(hace tiempo que no da para más) Es algo que quizás no esperábamos, tal cantidad de polvo hace mella Cansarse, pararse, plantarse, plantearse el camino, la … Seguir leyendo
#diamundialdelapoesia sea como sea: A galopar a galopar
Rafael Alberti, Paco Ibáñez Las tierras, las tierras, las tierras de España las grandes, la sola desierta llanura galopa caballo cuatralbo, jinete del pueblo que la tierra es tuya A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar (bis) A corazón, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Espido Freire, la ambigüedad de las apariencias
La escritora Espido Freire (Bilbao, 1974) hasta la fecha es la ganadora más joven (25 años) del Premio Planeta, con su novela Melocotones helados. Interesada en la pedagogía de la creación desde sus años universitarios, más tarde, ha impartido cursos de Creación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El jardín de Louise Glück
No puedo hacerlo nuevamente, difícilmente soportaría verlo; //. bajo la tenue lluvia del jardín la joven pareja siembra un surco de guisantes, como si nadie lo hubiese hecho nunca: los grandes problemas todavía no han sido enfrentados ni resueltos.
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 2020, Louise Glück, Premio Nobel, Premio Novel de Literatura
Deja un comentario
Todo empieza
Todo empieza con un vacío y unas letras. Todo termina con unas letras y un vacío. Es fácil hacer los días y las noches más difíciles de lo que deberían ser. Es fácil perderse en el bosque de la duda, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Vila Matas explicando a Duras
En Explícame a Duras, el gran ENRIQUE VILA-MATAS nos indica que ‘Las diez y media de una noche de verano’ sigue siendo, sesenta años después, una novela extraña, aunque ya solo fuera porque transcurría en un enclave aragonés El 7 … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Duras, Escritor@s, Marguerite Duras, Vila-Matas
Deja un comentario
Grita y continúa
Volver a ser yo mismo Y que tú vuelvas a ser tú… Oía la flaca desde aquella terraza en la casa de mis abuelos, cuando algunos atribuían la canción a Auserón, hoy no están tampoco, como tantos otros… Me contaron … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario