Archivo mensual: julio 2017

Lo que queda del día

Si miro atrás quizás no hay mucho de lo que hablar de lo que escribí Sí puedo asegurar que hubo una voluntad, quizás frágil, pero voluntad al cabo Si miro atrás no ha quedado mucho testimonio de tanto viaje interior … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado | Deja un comentario

Un día más

Un día más que es un día menos Pero fue un día singular en la campiña francesa Un día de rastro y coleccionismo, de descubrir cómics antiguos Un día de sonrisas y de alegría, de carreras y disfrute Un día … Seguir leyendo

Publicado en Viaje | Etiquetado , , | Deja un comentario

El arte de la procrastinación

La procrastinación es un arte, lo crean o no. ¿Acaso puede ser fácil dejar de hacer lo necesario para centrarse en lo superfluo? Aquí algunas ideas que esperan ser mejoradas: Escribir interminables listas de cosas a hacer (to do lists) … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , | Deja un comentario

El último superviviente habla de la soledad

Fuente: Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, vistos por Fernando Vicente. El mejor lector de Gabo Gabriel García Márquez publicó Cien años de soledad el 5 de junio de 1967.  Publicada hace medio siglo, fascinó a Mario Vargas Llosa, que consagró a … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritura | Etiquetado | 1 Comentario

El viaje interior

Cuando se va viajando, cuando se quiere llegar, pero nunca se llega. Cuando por la mañana se tienen buenas intenciones, que por la noche se esfumaron. Cuando se quiere cambiar el mundo y, de nuevo, el mundo lo cambia todo. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Los primeros años de Henry Miller

Henry Miller nació en 1891 y vivió en Brooklyn entre sus 18 y sus 40 años. No publicó un libro hasta los 44: Trópico de Cáncer. Pero eso no significa que no escribiera hasta los 44, de hecho esos años … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Primera publicación | Etiquetado | Deja un comentario

Desdibujando palabras

Envejecer es ir desdibujando colores, sabores, recuerdos…y lo más importante: palabras. En las conversaciones con mi amigo Juan, que lo fue antes de mi difunto padre, había algo de paternal, pero también algo de deseo de supervivencia, de querer capitalizar … Seguir leyendo

Publicado en Cuento, Desdibujando palabras | Etiquetado | Deja un comentario

Escritura de viaje

Uno no entiende el mérito de la escritura de viaje hasta que no intenta escribir sobre un viaje propio. La ruta Hawassa-Addis es la que más veces he recorrido en Etiopía, solo mirar por la ventana me daría material para … Seguir leyendo

Publicado en Addis, Escritura de viaje, Hawassa, Viaje | Etiquetado , | Deja un comentario