Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Tintas Violetas
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability | Blog
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 11.595 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
Entradas y Páginas Populares
- La otra vida en la maleta
- Vida y muerte de Petra Kelly
- Un solo final
- La teoría Queer
- Ficción especulativa en literatura
- Dos del dos del dos mil veinte
- Mi opinión, tu opinión
- Koleka Putuma, poeta feminista de la ‘Amnesia Colectiva’
- Decisiones por etapas (parte II)
- Nuestra transición, fracaso moral e ideologico
Nube de categorías
Etiquetas
- Addis
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Brainpickings
- Cambio
- Camus
- Cien años de soledad
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Cristina Morales
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Delibes
- Dia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Feminismo
- Ficción
- Final
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Libro
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- Margaret Atwood
- Microcuento
- Microficción
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Cervantes
- Premio Nobel
- Princesa de Asturias
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- Ser
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la etiqueta: Exilio
Concha Méndez, escritora Sinsombrero, la voz del olvido
EVA DÍAZ PÉREZ nos cuenta que la editorial Renacimiento rescata los recuerdos de Concha Méndez (1898-1986), Fue una escritora española, una de las grandes mujeres del 27, especialmente conocida por su obra poética. Está en la nómina de Las Sinsombrero. El libro de … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo, Generacion
Etiquetado 1616, Aleixandre, Cernuda, Concha Méndez, Entre el soñar y el vivir, Exilio, Generacion del 27, Guillén, Héroe, Inquietudes, Juan Ramón Jiménez, La Verónica, Las Sinsombrero, Lorca, Luis Buñuel, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Maruja Mallo, Moreno Villa, Niño y sombras, Surtidor
Deja un comentario
Margarita Nelken, feminista y crítica de arte
Margarita Nelken Mansberger (Madrid, 5 de julio de 1894 – Ciudad de México, 8 de marzo de 1968) fue una escritora, crítica de arte y política española, una de las representantes del incipiente movimiento feminista en España durante la década de 1930. Hablaba perfectamente francés y alemán y a los quince años escribió su primer artículo crítico sobre los … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Feminismo
Etiquetado Exilio, Feminismo, Guerra Civil, Margarita Nelken
Deja un comentario
Juan Marichal y la evolución de la cultura española
Una web difunde la obra del intelectual Juan Marichal quien reivindicó desde el exilio otra visión de la cultura española de los siglos XIX y XX. Generoso y poco amigo del autobombo, a Juan Marichal (1922- 2010) tal vez le habría incomodado … Seguir leyendo