-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 27.256 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- arte
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Brainpickings
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: diciembre 2019
Todavía estaba allí
Cuando despertó, todavía estaba allí
Publicado en Escritura
Etiquetado Augusto Monterroso, Cuando despertó, El dinosaurio, el dinosaurio todavía estaba allí
2 comentarios
Te permites un paseo
Sales y te permites un paseo. Luces y frío, y no tantas luces y color. Y sin saber muy bien por qué, no conoces el significado de algunas de esas cosas o de sus nombres, y de esas más allá … Seguir leyendo
Mejor (Contra)(o)puestos
La sencillez es algo con lo que un@ nace, aunque también se hace… Pretender hacer algo, pero luego querer hacerlo mejor Pretender vivir, pero luego querer vivir mejor … Seguir leyendo
Publicado en Escritura
Etiquetado Contradiccion, Contrapuestos, Corazón, Mensajes contradictorios, Vida, Vivir
1 Comentario
El reencuentro
Un recuerdo, varios recuerdos, una vida Una sonrisa, dos sonrisas, muchas más Un reencuentro, de amig@s y vivencias, de olvidos y presencias Una mágica experiencia, volver a vivir ahora ya desde la distancia Un momento para comprender que la vida … Seguir leyendo
Hoy como ayer, mañana como hoy
Hoy como ayer, mañana como hoy y siempre igual i Un cielo gris, un horizonte eterno y andar…andar (Becquer) Hoy como ayer, mañana como hoy y siempre igual. ¿Nada cambia?. Falso. ¿Todo cambia?. También falso. Algo cambia, algo queda inmutable. … Seguir leyendo
Aceptar mansamente la ceguera
¿Qué les diría a los jóvenes interesados en hacer y difundir poesía, para animarlos a seguir… o a lo mejor para desanimarlos? Les diría, primero que nada, que lean poesía. Si no lo hacen, no pasa nada, desde luego; pero … Seguir leyendo
Canción de aniversario
«…incómodos de no sentir el peso de los años». J. Gil de Biedma Sonextrañamente hermosos todavía,estos labios de hace ahora tres añosy me parece inéditoel gesto de tu beso,este llegar aquí cada vez más tranquilo,con la serenidaddel que tiene … Seguir leyendo
Publicado en Cine, Poesía
Deja un comentario
Olvidar (David Huerta)
Aquí están los nerviosque envuelven, como un papel fragante,las melodías obtusasdel rencor. Y aquí la risacomo un pájaro ebrio. Escuchar. Olvidar. Dos neblinas.La espuma del sufrimientocala en el encaje náufragode mi silbido matinal.
Publicado en Escritor@s, Literatura, Poesía, Uncategorized
Etiquetado David Huerta, Olvidar, Olvido, Poesía
Deja un comentario