-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- Experiencias y vivencias
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
- POETAS EN LA NOCHE
Estadísticas del blog
- 26.286 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
-
Únete a otros 2.115 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- arte
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Brainpickings
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo mensual: abril 2019
¿Simplemente escribir?
Durante mucho tiempo intenté simplemente escribir lo mejor que pudiera. A veces tengo suerte y escribo mejor de lo que puedo. Ernest Hemingway -Simplemente escribir hasta que ya no se pueda más, o no dé para más, o un@ ya … Seguir leyendo
Las estirpes condenadas a cien años de soledad
«Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Final
Etiquetado Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
Deja un comentario
Mandamientos para la escritura de Henry Miller
Estos son los mandamientos que Henry Miller enumeraba en su libro ‘Henry Miller on Writing’. La mayoría de los consejos tienen que ver de algún modo con la disciplina para la labor de un novelista: 1. Trabaja cada vez en … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s
Etiquetado Escritura, Henry Miller, Mandamientos
Deja un comentario
«Dodie» Smith, novelista (El castillo soñado y 101 Dálmatas)
“Escribo esto sentada en el fregadero de la cocina». El castillo soñado de Dodie Smith “I write this sitting in the kitchen sink. That is, my feet are in it. The rest of me is on the draining board, which I … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s
Etiquetado "Dodie" Smith, 101 Dálmatas, Comienzos, El castillo soñado, Inicios
Deja un comentario
Sobre gustos y colores: indicios de arrepentimiento
Era un día lluvioso. La gran exposición del hotel Milton. Una carpa en el parking el hotel que no ayudaba a la contemplación, ni a asegurar las obras con el agua que calaba el suelo por todas partes. Se compraron … Seguir leyendo
Lárgate mientras sigas entero
Si vas a leer esto, no te preocupes. Al cabo de un par de páginas ya no querrás estar aquí. Así que olvídalo. Aléjate. Lárgate mientras sigas entero. Sálvate. Seguro que hay algo mejor en la televisión. O, ya que … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s
Etiquetado Asfixia, Bret Easton Ellis, Comienzos, Douglas Coupland, Generacion X, Irvine Welsh, Palahniuk
Deja un comentario
Día del libro: hasta el infinito y más allá
«He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral. Por supuesto, he aceptado. No hubo ceremonia de iniciación. Mejor así». Los detectives salvajes, de Bolaño «Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así.» … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Libros, Literatura
Etiquetado Borges, Delibes, Dia del libro, Roberto Bolaño, Valle Inclan
1 Comentario
Sonar para olvidar
Me dijo que vendría, pero luego no se presentó. Dudé si llamar, pero finalmente no lo hice. Llamé en su lugar al teléfono divino, le conté de nuevo un poco de mi vida y de todo y bebí para olvidar. … Seguir leyendo
Publicado en Escritura, Musica
Etiquetado Amaral, Carlos Sadness, Dorian, El Columpio Asesino, Huertas, Indie, Ivan Ferreiro, León Benavente, Lori Meyers, Love of Lesbian, Madrid, Miss Caffeína, Musica, Nacho Vegas, Sílvia Pérez Cruz, Sidonie, Supersubmarina, Vetusta Morla, Zahara
Deja un comentario
Nicolas Bouvier, escritor viajero o viajero escritor
Pour les vagabonds de l’écriture, voyager, c’est retrouver par déracinement, disponibilité, risques, dénuement, l’accès à ces lieux privilégiés où les choses les plus humbles retrouvent leur existence plénière et souveraine.Oeuvres complètes de Nicolas Bouvier Nicolas Bouvier (Grand-Lancy, 6 de marzo de 1929 – 17 de febrero de 1998) fue un escritor, … Seguir leyendo
Camus y la literatura
En cuanto a Camus y la literatura, cuando un filósofo busca discutir temas como la libertad humana, la autenticidad, el compromiso y las relaciones interpersonales, su tratamiento es inevitablemente abstracto y expresado en términos de conceptos generales o universales. Para Camus, … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Filosof@, Literatura
Etiquetado Albert Camus, Camus, Literatura
Deja un comentario