-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- DESDE ABAJO. EXPERIENCIA DE GESTIÓN PÚBLICA EDUCATIVA
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 28.550 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
-
Únete a otros 2.143 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Rachel Cusk
- Relato
- Roberto Bolaño
- sentido
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- ver
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Filosof@
Angela Davis, filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista
Angela Yvonne Davis (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 26 de enero de 1944) es una filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista, y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz de … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Feminismo, Filosof@
Etiquetado activista, afroamericana, Angela Davis, antirracista, feminista, filósofa, Herbert Marcuse, política marxista
1 Comentario
Vigencia de ‘El segundo sexo’ 70 años después de su aparición
¿Dónde está la raíz de la desigualdad entre hombres y mujeres? En el El feminismo que nació con Simone de Beauvoir, MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN nos cuenta que el radical punto de partida de ‘El segundo sexo’ mantiene plena vigencia 70 años … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Feminismo, Filosof@, Libros, Literatura
Etiquetado El segundo sexo, escritora, Feminismo, Filosof@, Genero, MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, Simone de Beauvoir
Deja un comentario
Gianni Vattimo, filósofo del pensamiento débil
Gianni Vattimo (Turín, Italia, 4 de enero de 1936) es un importante filósofo italiano, uno de los principales autores del postmodernismo y considerado el filósofo del pensamiento débil. Seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía, y discípulo de Hans-Georg Gadamer. También se ha desempeñado en política. Estudió filosofía en la Universidad de Turín y posteriormente en la de Heidelberg. … Seguir leyendo
Publicado en Filosof@, Vida
Etiquetado Gianni Vattimo, Hans-Georg Gadame, Heidegger, hermenéutica, Nietzsche, Pensamiento debil, postmodernismo
Deja un comentario
Hannah Arendt, Verdad y política
HANNAH ARENDT en Verdad y política nos introduce el tema de sus reflexiones como un lugar común. ‘Nadie ha dudado jamás que la verdad y la política nunca se llevaron demasiado bien, y nadie, por lo que yo sé, puso … Seguir leyendo
Camus y la literatura
En cuanto a Camus y la literatura, cuando un filósofo busca discutir temas como la libertad humana, la autenticidad, el compromiso y las relaciones interpersonales, su tratamiento es inevitablemente abstracto y expresado en términos de conceptos generales o universales. Para Camus, … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Filosof@, Literatura
Etiquetado Albert Camus, Camus, Literatura
Deja un comentario
Camus y a filosofía de la revuelta
Camus tenía una fuerte preocupación por (1) la libertad humana, (2) la justicia social, (3) la paz y (4) la eliminación de la violencia. El ser humano se puede rebelar contra (1) la explotación, (2) la opresión, (3) la (4) … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Filosof@
Etiquetado Albert Camus, Camus, Escritura
Deja un comentario
Aimé Césaire y el concepto de negritud
Aimé Fernand David Césaire (Basse-Pointe, Martinica, 26 de junio de 1913 — Fort-de-France, ibídem, 17 de abril de 2008) fue un poeta y político martiniqués. Fue el ideólogo del concepto de la negritud y su obra ha estado marcada por la defensa de sus raíces africanas.
Publicado en Autores, Escritor@s, Filosof@, Vida
Etiquetado Aimé Césaire, Vida, Vidas de escritores
Deja un comentario
Camus, filosofía, literatura y compromiso
Fernando Savater desarrolla ALBERT CAMUS, UN SIGLO DE LITERATURA Y COMPROMISO y se pregunta si ¿Camus, filósofo? En todo caso “un filósofo para alumnos de bachillerato”, se burlaron en su día los detractores. Hoy sigue siendo la opinión de no … Seguir leyendo
Victoria Camps, defensora de la democracia participativa y de una ética ciudadana
Victoria Camps Cervera (Barcelona, 21 de febrero de 1941) es una filósofa y catedrática universitaria española. Desde 2013 es vicepresidenta de la Asociación Federalistes d’Esquerres que surgió a partir del documento Llamamiento a la Cataluña Federalista y de Izquierdas del que Camps fue una de las impulsoras.
Publicado en Filosof@
Etiquetado ética ciudadana, democracia participativa, Victoria Camps
Deja un comentario