Archivo de la etiqueta: Vila-Matas

Un día seré por fin yo

¿Qué harás cuando te jubiles?, nos preguntamos mientras nuestro taxi estaba parado en mitad de aquel atasco en ciudad de Panamá. Yo me quedé callado, pensando, sin saber qué decir. ¿Qué haría diferente? ¿Por qué esperar a la jubilación para … Seguir leyendo

Publicado en Escritura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Vila Matas explicando a Duras

En Explícame a Duras, el gran ENRIQUE VILA-MATAS nos indica que ‘Las diez y media de una noche de verano’ sigue siendo, sesenta años después, una novela extraña, aunque ya solo fuera porque transcurría en un enclave aragonés El 7 … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Nicole Krauss, la literatura como arma formidable contra la soledad

Nicole Krauss (Nueva York, de 44 años) forma parte de un grupo de narradores contemporáneos de distintas latitudes (Rachel Cusk, Karl Ove Knausgard, Ben Lerner) que se muestran interesados por indagar en los intersticios entre autobiografía y ficción. Krauss indica que … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s, Libros, Literatura | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Vivir o robar experiencas

„La vida es demasiado breve como para vivir el número suficiente de experiencas, es necesario robarlas.“ —  Enrique Vila-Matas Extraña forma de vida De vida 0 „… el mejor de la vida es viajar y perder las teorías, perderlas todas.“ … Seguir leyendo

Publicado en Escritor@s, Vida | Etiquetado | Deja un comentario

Pitol, escribir y buscar la felicidad

ENRIQUE VILA-MATAS nos contaba cuando en abril de 2018 muere el escritor mexicano Sergio Pitol a los 85 años que  hay un momento en El mago de Viena en el que Pitol imagina a un autor a quien ser demolido por la … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Epitafios, Escritor@s | Etiquetado , , | Deja un comentario

Espíritu del bartlebysmo

Para dejar de escribir no es indispensable dejar de escribir, hay también un espíritu del bartlebysmo (Vila Matas) Paul Auster: Es verdad. Pasó medio siglo. El transcurrir del tiempo es una maravilla; resulta increíble que menciones el origen de todo: “Notas de … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Modelos convocados por Enrique Vila-Matas

Si intentamos trazar una línea de flotación que sostenga alguna forma de coherencia de los modelos constantemente convocados por Enrique Vila-Matas la hallaríamos entre dos puntos. (1) Por un lado estaría la reflexión: casi todos los autores citados han construido … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s | Etiquetado , | Deja un comentario

La creación de mí mism@

Si algo oscuramente persiguen estas páginas de diario que escribo son la creación de mí mismo y una mejora moral, que busco por medio del trabajo y la reflexión sobre la precaria situación de mi vida, de la vida de … Seguir leyendo

Publicado en Escritor@s | Etiquetado , | Deja un comentario

Su libro es otro espacio donde pasear

Para el último shandy, para quien su libro es otro espacio donde pasear, el verdadero impulso cuando lo miran es bajar los ojos, mirar a un rincón, bajar los ojos, mirar a un rincón, bajar la cabeza hacia el cuaderno … Seguir leyendo

Publicado en Autores, Escritor@s | Etiquetado , | Deja un comentario

Comprender la vida fuera de ella

„La literatura me ha permitido siempre comprender la vida. Pero precisamente por eso me deja fuera de ella.“ — Enrique Vila-Matas, Montano’s Malady

Publicado en Autores, Escritor@s | Etiquetado | Deja un comentario