Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- El trabajo más bonito del mundo
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Tintas Violetas
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability | Blog
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
Estadísticas del blog
- 12.443 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
Entradas que me gustan
Entradas y Páginas Populares
- Menos cuentos
- Mi opinión, tu opinión
- Alejandra Pizarnik, poeta surrealista, narradora y ensayista
- Dos del dos del dos mil veinte
- Vuelta y espiral y sentido
- Clara Campoamor, nuestra humanista olvidada
- Olvidar (David Huerta)
- Concha Méndez, escritora Sinsombrero, la voz del olvido
- Ficción especulativa en literatura
- Las Sinsombrero
Nube de categorías
Etiquetas
- Addis
- Africa
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- artista
- Auster
- Autores
- Brainpickings
- Cambio
- Caminar
- Camus
- Cien años de soledad
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Cristina Morales
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Delibes
- Dia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Exilio
- Feminismo
- Ficción
- Final
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Libro
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- Margaret Atwood
- Microcuento
- Microficción
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Cervantes
- Premio Nobel
- Princesa de Asturias
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- Ser
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Vida
No necesito
I don’t need time. What I need is a deadline (Duke Eliington) No necesitamos triunfar, lo que necesitamos es vivir. No necesitamos Much@s no necesitan tiempo, ni metas, ni fechas, sino solo sobrevivir Otr@s no sobreviven, sino subsisten
Superación: cualquier tiempo pasado fue peor
Siempre es grande leer el blog de Maria Popova, “Brainpickings”, esta vez en su post “Auto-superación a través de la experiencia/sabiduría de los tiempos: propósitos de año nuevo de algunas de las mentes más grandes de la humanidad“, María ha … Seguir leyendo
La otra vida en la maleta
Vivimos esta vida como si llevásemos otra en la maleta (Hemingway) No he contado todo. No he contado esa historia. Sobre esos baúles olvidados. Sí, perdidos y olvidados. Y al final, encontrados. Historia en soledad y de cómo perderse en … Seguir leyendo
Publicado en Escritura, Vida
Etiquetado Ernest Hemingway, escribir me salvó la vida, esta vida
Deja un comentario
Clara Campoamor, nuestra humanista olvidada
Hoy 30 de abril de 2020, se cumplen 48 años de la muerte de Clara Campoamor Rodríguez (1888-1972). Clara Campoamor fue abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo, Vida
Etiquetado Clara Campoamor, Sufragio femenino, Victoria Kent
Deja un comentario
Pasamos nuestras vidas preocupándonos por cosas que no han sucedido
Pasamos nuestras vidas preocupándonos por cosas que no han sucedido y que no sucederán. Lo imposible es sólo lo que nunca ha pasado. Nos gusta culpar a otros de nuestros males pero no podemos culpar a nadie por fallar en … Seguir leyendo
Katherine Johnson, hasta el infinito y más allá
Katherine Coleman Goble Johnson (White Sulphur Springs, Virginia Occidental; 26 de agosto de 1918 – Newport News, Virginia; 24 de febrero de 2020) fue una física, científica espacial y matemática estadounidense que contribuyó a la aeronáutica de los Estados Unidos y sus programas espaciales con la aplicación temprana de las computadoras electrónicas digitales en la NASA. Conocida por su precisión en la navegación astronómica, … Seguir leyendo
Publicado en Vida
Etiquetado afroamericana, Katherine Johnson, Mujeres, NASA, Pioner@s
Deja un comentario
Jordi Sierra i Fabra: Leer me salvó la vida, escribir le dio sentido
Coincidiendo con su aparición reciente en El País, Jordi Sierra i Fabra indica que “Leer me salvó la vida, escribir le dio sentido” El escritor Jordi Sierra i Fabra nació tartamudo, empezó a escribir novelas con ocho años y sufrió … Seguir leyendo
Publicado en arte, Escritor@s, Literatura, Viaje, Vida
Etiquetado escribir le dio sentido, Jordi Sierra i Fabra, Leer me salvó la vida
Deja un comentario
Gianni Vattimo, filósofo del pensamiento débil
Gianni Vattimo (Turín, Italia, 4 de enero de 1936) es un importante filósofo italiano, uno de los principales autores del postmodernismo y considerado el filósofo del pensamiento débil. Seguidor de la corriente hermenéutica en filosofía, y discípulo de Hans-Georg Gadamer. También se ha desempeñado en política. Estudió filosofía en la Universidad de Turín y posteriormente en la de Heidelberg. … Seguir leyendo
Publicado en Filosof@, Vida
Etiquetado Gianni Vattimo, Hans-Georg Gadame, Heidegger, hermenéutica, Nietzsche, Pensamiento debil, postmodernismo
Deja un comentario
Walt Whitman, la expansión frenética del don de estar vivo
Walter «Walt» Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819–Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Whitman está entre los más influyentes escritores del canon estadounidense … Seguir leyendo
Publicado en Autores, Escritor@s, Poesía, Vida
Etiquetado Allen Ginsberg, D. H. Lawrence, Ernesto Cardenal, Federico García Lorca, Fernando Pessoa, Hart Crane, Hojas de hierba, John Ashbery, Jorge Luis Borges, León Felipe, Pablo de Rokha, Pablo Neruda, Poesía, Ruben Dario, T. S. Eliot, Wallace Stevens, Walt Whitman, Whitman
Deja un comentario
Vivir o robar experiencas
„La vida es demasiado breve como para vivir el número suficiente de experiencas, es necesario robarlas.“ — Enrique Vila-Matas Extraña forma de vida De vida 0 „… el mejor de la vida es viajar y perder las teorías, perderlas todas.“ … Seguir leyendo