-
Únete a otros 2.112 suscriptores
Traducir
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Meta
Blogs que sigo
- Olga Serrano
- soporto tropos
- Al otro lado de las llamas
- Galicia Poética "antolloloxía"
- Dr. Chi Yan Lam
- Entramado de sentimientos
- Escritos Drp
- lalineadefuego.wordpress.com/
- Experiencias y vivencias
- BlogDeRelatos
- ruralsiglo21
- Inhalando líneas
- Musings...of a wanderer
- Ante un nuevo amanecer
- El cuento de Saliary
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- Building State Capability
- Mi Jean Cocteau
- LaNocheEnQueTúMueras
- POETAS EN LA NOCHE
Estadísticas del blog
- 26.175 visitas
Categorías
- Addis
- Amistad
- arte
- Autores
- Buscar
- Cantante
- Cine
- Cita
- Colaboración
- Concurso
- Contar
- Critica
- Cuento
- Deportista
- Desamor
- Desdibujando palabras
- Dibujante
- Dinosaurio
- Epitafios
- Escritor@s
- Escritores
- Escritura
- Escritura de viaje
- Feminismo
- Filosof@
- Filosofo
- Final
- Generacion
- Hawassa
- Inicios
- Libros
- Literatura
- Lugares donde nunca estuve
- Mayo 68
- Musa
- Musica
- Novela negra
- Parejas
- Pasado
- Poesía
- Premios
- Primera publicación
- Regreso
- Sentimientos
- Uncategorized
- Unidad
- Variaciones
- Viaje
- Vida
Sociales
-
Únete a otros 2.112 suscriptores
Entradas y Páginas Populares
Nube de categorías
Etiquetas
- Albert Camus
- Almudena Grandes
- Antonio Orejudo
- arte
- artista
- Auster
- Autores
- Azar
- Borges
- Brainpickings
- Caminar
- camino
- Camus
- Ciencia ficción
- Cita
- Clarice Lispector
- Comienzos
- Contar
- Contradiccion
- Critica
- Critica literaria
- Cuento
- Cuentos
- Decisiones por etapas
- Distopia
- Escribir
- Escritor@s emergentes
- Escritura
- Escritura de viaje
- Felicidad
- Feminismo
- Ficción
- Francia
- Fred Vargas
- Gabriel García Márquez
- Generacion del 27
- Genero
- Hannah Arendt
- incomunicacion
- Inicios
- Javier Marias
- Julio Cortazar
- La generación
- Las Sinsombrero
- Leer
- Literatura
- Lyon
- Madrid
- mar
- Microcuento
- Microficción
- Muerte
- Murakami
- Musa
- Olvido
- palabras
- Panama
- Paul Auster
- Poesía
- Poeta
- Premio
- Premio Nobel
- Princesa de Asturias
- Rachel Cusk
- Roberto Bolaño
- Ser
- Sisifo
- Soledad
- Taller de escritura
- Tiempo
- Viaje
- Vida
- Vidas de escritores
- Vila-Matas
- Vivir
Archivo de la categoría: Literatura
Olvidar (David Huerta)
Aquí están los nerviosque envuelven, como un papel fragante,las melodías obtusasdel rencor. Y aquí la risacomo un pájaro ebrio. Escuchar. Olvidar. Dos neblinas.La espuma del sufrimientocala en el encaje náufragode mi silbido matinal.
Publicado en Escritor@s, Literatura, Poesía, Uncategorized
Etiquetado David Huerta, Olvidar, Olvido, Poesía
Deja un comentario
Difíciles de amar
“Las personas que son más difíciles de amar representan un desafío, y el desafío hace que sean más fáciles de amar. Estás impulsado a amarlos. Las personas que quieren su amor fácil realmente no quieren amor «.– Rachel Kushner, El … Seguir leyendo
Publicado en Cita, Escritor@s, Libros, Literatura
Etiquetado Cita, Rachel Kushner, The Flamethrowers
Deja un comentario
Modela a la humanidad completa
El que perdona restauraaunque solo parezca serlo en pequeña escala,la integridad de ser… La historia de cada personasin duda parte de la historia mundial,es historia mundial.
Publicado en Escritor@s, Literatura, Poesía
Etiquetado Antonio Gamoneda, Poesía, Poeta
Deja un comentario
No nos dejaremos vencer
Ellos se han dejado vencer por la vida. Han pasado treinta años subiendo y bajando esta escalera…Haciéndose cada día más mezquinos y más vulgares. Pero nosotros no nos dejaremos vencer por este ambiente. ¡No! Porque nos marcharemos de aquí. Nos … Seguir leyendo
Publicado en Cita, Escritor@s, Libros, Literatura
Etiquetado Antonio Buero Vallejo, Cita, Franquismo, Historia de una escalera
Deja un comentario
‘Flights’ de Olga Tokarczuk
‘Flights’ (‘Bieguni’) -2007. Construida sobre dos líneas argumentales, los viajes y la anatomía humana, la autora Olga Tokarczuk experimenta en esta obra con un nuevo realismo narrativo. Ambientada entre los siglos XVII y XXI, se divide en distintos episodios, unos ficticios … Seguir leyendo
Olga Tokarczukha, escritora militante, Nobel de Literatura de 2018
La escritora polaca Olga Tokarczuk fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura de 2018 que concede la Academia Sueca. Autora de poesía, novela, ensayos y de adaptaciones escénicas, es una escritora consagrada y superventas en su país. Olga Tokarczuk nació en Sulechów, un municipio … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Libros, Literatura, Premios
Etiquetado Feminismo, Olga Tokarczukha, Premio, Premio Nobel, Premio Nobel de Literatura de 2018
Deja un comentario
Mujeres, raza y clase
«Mujeres, raza y clase” (1981) es una obra imprescindible para entender la interseccionalidad. La interseccionalidad, es un enfoque que subraya que el género, la etnia, la clase u orientación sexual, como otras categorías sociales, lejos de ser “naturales” o “biológicas”, … Seguir leyendo
Publicado en Escritor@s, Libros, Literatura
Etiquetado Angela Davis, antirracista, Clase, esclavitud, Feminismo, leyes de segregación del Jim Crow, Mujeres, Mujeres raza y clase, Raza, segregación
Deja un comentario
Elena Poniatowska, compromiso y polifonía testimonial
Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska (París, 19 de mayo de 1932), conocida profesionalmente como Elena Poniatowska, es una escritora, periodista y activista nacida en Francia y afincada en México durante la Segunda Guerra Mundial. Su obra literaria tiene … Seguir leyendo
Publicado en arte, Escritor@s, Literatura
Etiquetado Compromiso, Elena Poniatowska, La Noche de Tlatelolco, polifonía testimonial, Premio Cervantes, Premio Cervantes 2013
1 Comentario