
La prosa emocional de la poeta Ana Merino gana el Nadal: ‘El mapa de los afectos’ es el estreno novelístico de la poeta. El Pla premia a Laia Aguilar por una turbia historia de amistad (Pluja d’estels)
Que el tándem de ganadores de la noche literaria de los premios Nadal y Pla sea un ticket femenino como ocurrió el lunes solo se había dado hasta ahora en tres ocasiones más desde que en 1968 naciera el premio en prosa en catalán. Han sido los tándem Rosa Regàs / Carme Riera (1994); Ángela Vallve / Eva Piquer (2002), y Clara Sánchez / Llucia Ramis (2010).
En realidad, en ambos galardones las mujeres no alcanzan el 20% de representación, si bien especialmente en el caso del Nadal, el número se ha incrementado desde mediados de los años noventa. Así, con Ana Merino son ya 15 las mujeres que ha obtenido este premio, cuya primera edición, por otro lado, ganó Carmen Laforet. En el caso del Pla, con Laia Aguilar se alcanza justo la decena.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
¿Se estará haciendo un esfuerzo por igualar? Nada he leído de ninguna de las dos ¿alguna recomendación?
Puede que sí, puede que no. Yo empezaría por el Nadal 🙂
Suerte Ana i