El jurado del Premio Booker confiesa su incapacidad para decidir entre ‘Los testamentos’ y ‘Girl, Woman, Other’, y otorga su galardón ‘ex aequo’ -algo inédito en la historia de este reconocimiento literario- dos obras en 2019. Ambas de mujeres veteranas, una celebración en toda regla del poder de la literatura femenina. Junto a la favorita en todas las apuestas, Los testamentos, de Margaret Atwood (Ottawa, Canadá, 79 años) -la secuela, quince años después, del clásico El cuento de la criada-, se ha decidido premiar a la novelista negra, la primera en lograr el galardón, Bernardine Evaristo (Londres, 60 años) por su obra Girl, Woman, Other (Niña, Mujer, Otra). El libro de Evaristo era el enamoramiento súbito de muchos críticos literarios, que han elogiado hasta la saciedad una historia coral y entrelazada, en verso libre, de nueve mujeres de diferentes generaciones, la mayoría negras y británicas. Su lenguaje elegante y fresco y su capacidad de entrar en el alma y el pensamiento de todas sus protagonistas han impresionado al jurado.
El premio Booker es el galardón más prestigioso que se otorga a la literatura en lengua inglesa. Está dotado con una recompensa económica de 57.000 euros. La propia Margaret Atwood lo obtuvo en el año 2000 con El asesino ciego. Autores de la talla de John Berger, Julian Barnes, Ian McEwan, William Golding o Salman Rushdie lo han obtenido en ediciones anteriores.
Evaristo expresaba el honor que sentía por recibir el premio junto a Atwood, y recordaba a los asistentes que se trataba de la primera mujer negra en recibir el Booker.