
‘Flights’ (‘Bieguni’) -2007. Construida sobre dos líneas argumentales, los viajes y la anatomía humana, la autora Olga Tokarczuk experimenta en esta obra con un nuevo realismo narrativo. Ambientada entre los siglos XVII y XXI, se divide en distintos episodios, unos ficticios y otros basados en hechos reales, como descubrimiento del anatomista holandés Philip Verheyen del tendón de Aquiles. El libro ganó el Premio Man Booker International el año pasado.
- «Tokarczuk es fundamentalmente una retratista, una escritora con un agudo sentido para detectar las incongruencias que conforman a una persona, que se exhibe en Flights, su tan elogiada novela, y aquí [Sobre los huesos de los difuntos]». (NPR 16/08/2019)
- «Cuando lo envié por primera vez a mi editorialel manuscrito de Flights , me llamaron y me preguntaron si tal vez había mezclado los archivos en mi ordenador, porque aquello no era una novela». (The New Yorker 29/07/2019)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/