Ignacio Echevarría Pérez (Barcelona, 1960) es un filólogo, editor y crítico literario español. Se licenció en Filología Hispánica en 1982. Trabajó como editor para Círculo de Lectores en sus colecciones Biblioteca Universal, Biblioteca Clásica de la RAE u Ópera Mundi. Desde 1990 trabaja como crítico literario, conferenciante y articulista.
Su trabajo como crítico comenzó en la revista Babelia, el suplemento literario de El País, que abandonó en 2004 tras quince años de colaboración. Sus críticas, reseñas y opiniones de esta época han quedado recogidas en los volúmenes Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española (2005) y Desvíos. Un recorrido crítico por la reciente narrativa latinoamericana (2006).
Echevarría ha colaborado en ediciones importantes, como la de Franz Kafka realizada por Galaxia Gutenberg. Ha divulgado a escritores como Juan Villoro, Mario Levrero, César Aira, Sergio Chejfec y Fogwill. Ha estado al cuidado de la edición póstuma de algunas obras de Roberto Bolaño (Entre paréntesis, 2666 y El secreto del mal). Ha publicado dos amplias antologías de la obra ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio —Carácter y destino. Ensayos y artículos escogidos, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales, 2011— y de Juan Benet, Ensayos de incertidumbre (Barcelona, Lumen, 2011). Asimismo editó Obras completas & algo + (1935-1972) y Obras completas & algo + (1975-2006) del poeta chileno Nicanor Parra.
Escribe regularmente columnas de crítica literaria en la «Revista de libros» de«El Mercurio (Santiago de Chile) y en «El cultural» de El Mundo (Madrid).
Echevarría ha realizado duras críticas a la obra de Bernardo Atxaga y de Almudena Grandes, cuya obra considera que está sobrevalorada. En 2013 mantuvo con Javier Marías un debate acerca del propósito del «compromiso» de los escritores españoles