
Aquella chica, sí aquella chica (si bien también podríamos decir “aquella mujer”), aquella chica-mujer, cuando no miraba esa maldita pantalla, estaba sumida en sus pensamientos o se dedicaba a escribir en un pequeño cuaderno de espiral (¿podríamos soñar o decir escribía pequeños relatos?¿o eran micro cuentos o micro relatos? Qué más da: miraba y escribía). Y quizás sus pensamientos ahora mismo podrían ser algo así como: “Y una se siente vacía de cuando en cuando. Como si -como decía aquel otro escritor- como si se sepiera que se puede escribir, y no se tengan ganas o motivos para hacerlo. Y entonces quedan vacíos, el olvido (selectivo), la resignación (selectiva), la pena (fatal)…”… o quizás sus pensamientos fueran…fueran… más mundanos, más redes sociales o incluso estuvieran (como) vacíos…
Lo importante es que esta joven mujer era inteligente, muy muy inteligente, y muy guapa por cierto, y de la primera generación descendiente de latinoamericanos emigrados a España en el filo del cambio de siglo.
Trabajaba en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Se ocupaba en la Terminal 1 de uno de esos escáneres (se escribe así, lo busqué en la RAE).
Y sin duda tenía un don. Un don sin duda muy especial.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural y ahora en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…ahora para UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Pingback: Soñar(:) el don sin fin (II) | Algo debe cambiar para que todo cambie