Mientras en España termina el último verano aquí en Addis termina el invierno. La lluvia y el frío cogen por sorpresa, o no tanto, a los adormilados pasajeros que llegan de madrugada al aeropuerto Bole en su aerolínea estandarte, Ethiopian Airlines. El aeropuerto se está ampliando con financiación china, y rogamos para que se amplíe igualmente la capacidad de gestión, tanto en salidas como en llegadas (i).
La lluvia acompaña en julio, agosto y septiembre cualquier actividad al aire libre. Incluso en los momentos de cielo un poco abierto la humedad te sigue por doquier. El paseo entre tamarindos en caminos desgastados por el torrente generado por la lluvia. Los pájaros al fondo, los gatos cerca de las tuberías que les dan cobijo y alguna que otra tortuga despistada. Este agua produce también un caos particular aquí, pero apenas difiere del de otras ocasiones.
Y la lluvia se esconde entre sequía y sequía. Porque hay zonas de Etiopía a en las que esta lluvia es una excepción o una ilusión. No todo es sequía, al menos ahí fuera. La verdadera sequía está en nuestras mentes.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en
Uncategorized. Guarda el
enlace permanente.