No todos eran americanos porque había uno Africano, pero los tres mandatarios llegaron con su apretada agenda, vieron, soltaron un poco de la habitual retórica y se fueron.
Un@s cuant@s quitaron horas a la noche para satisfacer sus deseos de quedar bien con todos menos con algunos, que no contaban (demasiado)
Y entre aquí y allá los intereses creados se movieron como pudieron sin dejar (apenas) lugar a la improvisación o a todo atisbo de frescor. Y mira antes de que hablaran sabíamos que nos iban a invitar a pensar «outside de box»…
Y el circo con sus panderetas interpretó como esperado los números esperados (aunque a veces con un poco de retraso en el punteo). Y las palabras escogidas salieron por aquí y allá a ver si cazaban algo. Y esta vez las palabras mágicas: colaboración, sostenibilidad y resiliencia (ii que no falte resiliencia, la nueva (y no tanto) moda ii )…al menos no se volvió a manosear en vano la palabra «género».
Hasta la vista señores Marshall, tal vez nos encontremos de nuevo…
Letra de Americanos (De «Bienvenido Mr. Marshall»), de Lolita Sevilla
Los yanquis han venido, olé salero con mi regalo.
Y a las niñas bonitas van a obsequiarlas con aeroplanos.
Con aeroplanos de chorro libre, que corta el aire.
Y también rascacielos bien conservaos en «frigidaire».
Ay, americanos, vienen a España guapos y sanos.
Viva el tronío de ese gran pueblo con poderío.
Ole Virginia y Michigan y viva «Tersas»
Que no está mal, no está mal.
Os recibimos, americanos con alegría.
Ole mi mare, ole mi suegra y ole mi tía.
El plan Marshall nos llega del extranjero pa’ nuestro amigo.
Y con tantos parneses me ha echao del pelo Villar Del Río
Traerán divisas pa’ quien toree mejor corría
Y medias y camisas pa’ las mocitas mas presumías.