Dicen que uno nunca puede cambiar, desde el nacimiento hasta la tumba será una misma cosa, un algo predecible y preconcebido, algo que en sustancia no cambiará desde el principio hasta el fin.
Dicen que eso ha sido así, es y será, que nada puede cambiar, o si cambia algo es para que nada cambie, y así se perpetúe una y otra vez la existencia de tantos millones de personas que no esperan nada, sin esperanza.
Digo yo que algo puede cambiar, que poco a poco podemos comprender que será así, y buscar la aptitud que nos lleve al necesario cambio de comportamiento para la acción. La acción pasa por la auto valoración para la superación de ese reto, ese mayor reto que es uno mismo siempre, siempre…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en
Contar,
Vida y etiquetada
Contar. Guarda el
enlace permanente.