Hace 50 años que la ciudad de París se convirtió en escenario de una rebelión antiautoritaria comandada por estudiantes universitarios que comenzaron por exigir su libertad sexual y que más tarde, unidos con obreros y sindicatos, terminaron convocando la mayor huelga que Francia haya conocido. Los acontecimientos estallaron en el mes de mayo de 1968, fecha con la que ha sido bautizado aquel movimiento en los libros de Historia, y fueron el punto de referencia para una oleada de protestas ocurridas en el mismo año en países como Alemania, Italia, Checoslovaquia, Estados Unidos o México.
Todas las protestas de ese año pueden conectarse porque, aunque no perseguían exactamente los mismos objetivos ni ocurrieran en contextos similares, tuvieron como denominador común el surgimiento de una nueva clase social y política: la juventud. Fueron los jóvenes, en su mayoría estudiantes universitarios, los que alentaron las movilizaciones para romper con las viejas prácticas políticas y los códigos morales que consideraban caducos. Debido a que no tenían afiliaciones políticas, estos movimientos alteraron el curso de las ideologías hegemónicas y los grupos de poder y, en consecuencia, cambiaron el rumbo de la Historia y el estilo de vida en el mundo.
La trascendencia de aquellos hechos ha sido tema de numerosas publicaciones durante décadas. Con motivo del 50 aniversario de Mayo del 68, El Pais en su Babelia recomienda 12 libros que abordan los acontecimientos de París y de otras ciudades del mundo en aquel año. En EL PAÍS Escaparate recopila estos títulos y los organiza en un listado según el enfoque con que se abordan las movilizaciones de 1968: origen y crónicas de Mayo del 68, análisis y consecuencias de las protestas y, por último, otros movimientos ocurridos en el mismo año.
Paroles : Dominique GRANGE
Musique : Dominique GRANGE
Grève illimitée
Les portes se ferment
Les piquets se forment
Grève illimitée
Les bras fatigués
Délaissent la chaîne
Les tours sont muets
Grève illimitée
Grève illimitée
Quand elle monte des usines
La colère la colère
Quand elle monte des usines
La colère a la voix des machines
Ce n’est qu’un début
Tout s’immobilise
On parle de crise
Ce n’est qu’un début
On marche beaucoup
Paris sans essence
Dialogue partout
Ce n’est qu’un début
Ce n’est qu’un début
Quand elle marche dans la rue
La colère la colère
Quand elle marche dans la rue
La colère n’a que ses poings nus
La révolution
Le mot est lâché
En plein mois de mai
La révolution
Entre les pavés
Des fleurs vont pousser
Pour tous ceux qui font
La révolution
La révolution
Quand elle unit les camarades
La colère la colère
Quand elle unit les camarades
La colère monte en barricades
La Sorbonne libre
Censier l’Odéon
Partout l’amitié
La Sorbonne libre
Ils nous ont chassés
A coups de matraques
Ils nous ont volé
La Sorbonne libre
La Sorbonne libre
Quand on bâillonne la colère
La colère la colère
Quand on bâillonne la colère
Elle fait le tour de la terre
Ce n’est qu’un début
On est toujours là
Tenons le combat
Ce n’est qu’un début
Nous avons le temps
D’aller en prison
Nous avons vingt ans
Ce n’est qu’un début
Ce n’est qu’un début
Continuons le combat