
En Las 50 mejores novelas negras de la historia se nos cuenta que la novela negra gana adeptos y que hay detectives, comisarios, policías… que han traspasado fronteras y han conseguido la atención de millones de fieles. Sirvan aquí como ejemplo el inspector Maigret, de Simenon; el comisario Montalbano, de Camilleri; el detective Bernie Gunther, de Philip Kerr o uno de los más jóvenes en incorporarse a esta nómina, el Kostas Jaritos creado por el griego Petros Márkaris.
Patricia Highsmith, autora de obras como Ese dulce mal, es uno de los grandes nombres del género. Podría tutearse con el mismísimo Hammet y su El halcón maltés. Hay escritores que cuando publicaron algunas de sus obras no lograron el éxito del público porque a la gente, directamente, le aterrorizaba lo que contaban en sus libros. Algo así le pasó a Jim Thompson con 1280 almas.
James Ellroy es uno de los grandes nombres del género negro. Muchas de sus obsesiones aparecen reflejadas en títulos como La dalia negra. El matrimonio formado por Maj Sjöwall y Per Wahlöö estás considerados como los padres del noir nórdico. En esta selección se cuela una de sus obras más conocidas, Roseanna
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en
Libros,
Novela negra y etiquetada
Novela negra. Guarda el
enlace permanente.