Le dije que ya me iba sintiendo viejo, que las nuevas generaciones (como siempre) venían pisando fuerte y ya nos habían hecho «antiguos» o «viejunos» o como quiera que nos llamen ahora…y que no era capaz de contar historias así, con esa gracia y soltura. Con esas generaciones tan rompedoras, que casi han nacido y viven en y de las redes sociales.
Hoy no somos nadie si no compartimos a través de las redes sociales.
El hecho es que aunque cada vez me da más pereza escribir (algo), sigo malamente anotando en lugares desperdigados temas fragmentados (en eso no he cambiado, no). Pero voy notando mi pérdida de energía, de ganas de contar, de vivir, a través de la escritura. Y a veces veo todos esos libros amontonados, sin leer, por leer, y que probablemente seguirán así…
Y las ganas de dejarlo todo y poner mi cerebro en plan pasivo, en off, como un pez, van aumentando. Pero no sé, por si acaso, todos los días termino con unas letras, una nota, algo, que me hagan sentir que todo sigue teniendo algo de rumbo y de sentido.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en
Escritura y etiquetada
Cuestionamiento,
Escribir,
Ganas,
Vejez,
Vida. Guarda el
enlace permanente.