Todavía lo mejor está por escribir

Ayer fuimos por fin al MAC. La exposición me gustó. Mi padre era artista. Me recordó a tantas exposiciones que visité con mis padres en el Reina Sofia y en otras galerías de ese Madrid de los ochenta. En esos lugares todavía me siento acompañado, comprendo un poco ese mundo, el contexto que hay alrededor de todas esas historias, de esas pinturas, de esas obras.

Entonces no era improbable encontrar obras de artistas hoy desconocid@s, junto a las de otros no tan desconocidos como Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Eduardo Úrculo, Manuel Millares, Antonio Saura, Antoni Tàpies o Miquel Barceló (solo hombres entonces?).

Ayer, después, decidimos tomar algo y terminamos en algunos bares de la parte antigua.

Y luego volvimos por el paseo junto al mar, apreciando la luna y las estrellas, y yo volví a sentir ese fuerte dolor en un costado, sin saber si se trataba de esa antigua herida de guerra o de una forma de psicosomatizar mi deriva interior.

Volví a pensar en la Maga y en su negativa.

Alguien dijo que lo más importante no es el dinero, sino la libertad. Supongo que es mejor si tienes suficiente como para saber apreciar lo que es la libertad.

Y antes de dormir, un pensamiento me hizo sonreír. Un pensamiento que me asaltó un poco antes, mientras veía esas estrellas junto al mar: “Quizás yo tuve una vida intensa (también)».

Aunque sigo luchando, día a día, por ser. Sin llegar a comunicar(lo).

Y antes de dormir pensé: «Pero todavía lo mejor está por escribir”.

 

Acerca de Carlos

Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias. Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades. He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en Escritura y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.