
Laura Freixas es una escritora española, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta que dirige hasta 1994. Destaca también por su labor investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres.Fue conocida, por primera vez, en 1988 por su colección de cuentos El asesino en la muñeca.
Posteriormente ha publicado otro libro de relatos (Cuentos a los cuarenta, 2001), varias novelas (Último domingo en Londres, 1997, Entre amigas, 1998, Amor o lo que sea, 2005 y Los otros son más felices, 2011), una autobiografía (Adolescencia en Barcelona hacia 1970, 2007), y un volumen de su diario (Una vida subterránea. Diario 1991-1994, 2013).
Literatura escrita por mujeres
Freixas ha desarrollado una intensa labor como investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres.
En 1996, compiló y escribió el prólogo para una antología de relatos de autoras españoles contemporáneas: Madres e hijas (con nueve ediciones en su primer año de publicación); y en 2000 publicó el ensayo Literatura y mujeres. En 2009 vio la luz Cuentos de amigas, así como la obra La novela femenil y sus lectrices (Premio Leonor de Guzmán).
Es cofundadora en 2009 de la asociación Clásicas y Modernas, dedicada al apoyo de las políticas de género en la cultura que en 2016 impulsó el Día de las Escritoras.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/