La poeta Francisa Aguirre, premio Nacional de las Letras 2018

La poeta Francisa Aguirre fue distinguida el pasado Noviembre con el premio Nacional de las Letras,  concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que reconoce el conjunto de la obra de un autor español en cualquiera de las lenguas del Estado.

El jurado la ha elegido “por estar su poesía (la más machadiana de la generación del medio siglo) entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor». El jurado ha elegido esta obra «por estar su poesía (la más machadiana de la generación del medio siglo) entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor, susurrando (más que diciendo) palabras situadas entre la conciencia y la memoria»

Poeta e intelectual autodidacta, Aguirre nació en Alicante en 1930. Es hija del pintor Lorenzo Aguirre, a quien le dedicó el poemario Trescientos escalones. En 2011 gana el Premio Nacional de Poesía en con Historia de una anatomía (2010). «La poesía nunca ha estado de moda», aseguraba en una entrevista con EL PAÍS en 2012Historia de una anatomía  tiene, además, mucho de autobiografía de un cuerpo, y ganó también en 2010 el premio de poesía Miguel Hernández, un autor muy ligado a la vida de Francisca Aguirre ya que uno de sus tíos compartió cárcel con el autor de Orihuela. El propio padre de la poeta, el pintor Lorenzo Aguirre, fue sentenciado a muerte por el régimen franquista y fusilado en 1942, según contaba Javier Rodríguez Marcos cuando la autora fue galardonada con el Nacional de Poesía. 

Su primer poemario, premio de poesía Leopoldo Panero, fue Ítaca. Desde entonces, y con la excepción de la década de los ochenta, la autora ha continuado publicando su obra de manera ininterrumpida. Es autora, además, de los libros de poemas Ensayo General (Premio Esquío 1995), Pavana del desasosiego (Premio María Isabel Fernández Simal 1998), Nanas para dormir desperdicios (Premio Alfons el Magnànim 2007).

Acerca de Carlos

Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias. Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades. He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en Escritor@s, Premios y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.