No se trate de llegar siempre (solo) a la meta
Se trata de contarnos historias, del camino, del paisaje, del esfuerzo, de las (des)ilusiones, de ir más allá si se puede o si se quiere o se sugiere.
No se trate de pasar sin empaparse, sin esperarse
Se trata de contarnos historias, historias alegres e historias tristes, de remangarse, de ensuciarnos las manos.
No se trate de acertar siempre, cueste lo que cueste
Se trata de errar, de no saber, pero aprender, de dudar, de dudarse, de dudar de lo que dimos por sentado.
No se trate tan solo de un problema de comunicación
Se trata de un continuo sonar, de acompañamiento, la vibración en la voz, del temblor en las manos.
No se trate de un momento, de un instante (del que quejarse)
Se trata de un continuo, un proceso, de una transformación, donde el instante es tan sólo una inflexión, el matiz de algo cambiante.
No se trate de parar para morir de pena autoinflingida
Se trata de encontrar las ganas de seguir, de colectar allí o de cosechar aquí
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/