Decisiones por etapas (parte V)

Viene de Decisiones por etapas (parte IV)

Paula me contó que seguía seca, sin escribir, que su último intento había sido apuntarse a un taller de escritura a distancia, y que sí, que el taller estuvo muy bien, pero que había salido un poco frustrada, que su problema (o así lo creía ella claro) no era la técnica y «todas esas cosas» (entrecomillado suyo, de Paula me refiero), sino la perseverancia, el tesón, la motivación, buscar un incentivo para escribir.

Paula me dijo que había escrito solo tres malas historias durante el taller, pero que no había podido terminar. Pero gracias a la profesora, («que estuvo super bien»), se habían apiadado de ella y le habían dejado repetir: tenía el dudoso honor de ser ¡ la primera alumna que repetía el taller de relatos !», me dijo con frustración.

Para ser exactas, había escrito tres relatos y medio. Uno a medio terminar, ese relato «¿Qué pasa?», «Sobre ese niña que se escapa de su casa y regresa para darse cuenta de que sus padres no están«, «que por cierto era una «adaptación libre» de un relato de Auster», y «aunque la profesora me dijo que tenía potencial, luego me gritó:  «¡ pero cómo se le ocurre plagiar a Auster !, ¡con la devoción que hay este pueblo por Auster !«. Y Paula me dijo que le contestó: «Contra el fracaso del mundo sólo hay una defensa: el acto creativo«. Yo le dije con un suspiro: «Ah, estupendo el poeta Kenneth Rexroth». «iClaro!», me respondió Paula.

(La cita de Kenneth Rexroth aparece en «4 3 2 1» de Paul Auster (página 597 Ed. Faber & Faber)

Continúa en Decisiones por etapas (VI)

Acerca de Carlos

Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias. Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades. He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en Escritura y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Decisiones por etapas (parte V)

  1. Pingback: Decisiones por etapas (parte IV) | Algo debe cambiar para que todo cambie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.