Me recogieron en casa y fuimos directos al cerro Ancón. Ése era el deseo, aunque nos perdimos antes de llegar. Llegamos a la puerta y nos mandaron para atrás. Aparcad abajo. Dejamos el coche y subimos atajando por unas escaleras comidas por el paso del tiempo y la naturaleza. Escaleras llenas de musgo y vacías de su sentido original. Escaleras que, de tanto en tanto, no subían a ninguna parte.
La subida no era suave pero era manejable. Íbamos hablando y el tiempo se hizo corto. Llegamos a la cima del cerro Ancón. Lleno de gentes del lugar con niños y niñas. Buscadores de pájaros y una familia con un conejo tranquilo (o miedoso) como mascota. Ah, y también vimos un dormilón. Un dormilón dormido en la cima de un árbol, a más de siete metros de altura. Dormir sin morir.
Luego rumbo a Amador. Hace poco se unió ese saliente con las (ex) islas Naos, Perico y Flamenco. Las familias aprovechan cualquier día vacacional para acercarse a estos lugares, a montar en bici, pasear y comer. Comimos bien en una cubichería en la isla Naos. Un día de sol, sin excesiva humedad. Un día de charla, de recrear y de recordar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/