Nadie se fija en nosotras

Mi amigo Benet era un adicto a todo tipo de drogas.

Mi amigo Benet decía que a los raros les pasan cosas raras.

Una de esas veces en que Benet estaba contando alguna de sus historias a algunos parroquianos de nuestro bar, uno le respondió con asombro “Qué pinta un borracho, cocainómano, cazadotes fallido como tú en una empresa tan alta”. (*)

Que la personalización es la clave del seguimiento lo aprendí antes en “radio a vivir”, que en mi propio trabajo.

Benet se casó dos veces. Su segunda mujer era y es una poeta de renombre.

Una vez en la que le pregunté a Benet que en qué pensaba (“una moneda por tus pensamientos, le solía decir”), me dijo (no antes de asegurarse de que yo le diera un dólar) que pensaba en que si cuando él muriera harían algo con sus cuadernos. Esos cuadernos que se amontonaban en los cajones de su casa sin orden ni concierto. Esos cuadernos en los que había anotado pasajes de su vida, anécdotas, pensamientos, deseos, descripciones, ideas, pesadillas, fobias, temores, esperanzas y tristezas. Cada cosa con su fecha y su lugar. Pensaba en si alguien ordenaría y publicaría sus cuadernos como esas cartas de amor entre Albert Camus y Maria Casas.

Benet me preguntó entonces, como yo me podría preguntar ahora, si se notaba en su cara. Si se notaba esa cara de pena que tenía. Yo entonces le dije que la pena se la da cada uno a uno mismo. En cuestión de penas, los demás no cuentan ni importan.

Pero casi todas nuestras charlas eran alegres y desordenadas. Anárquicas. Aunque en muchas de ellas había un denominador común: el cine. Entonces nuestras conversaciones saltaban de Bogard a Bacall, a sus amigos Hepburn y Tracy, de ahí a Grant y Stewart, Lombard y Gable, y así sin parar.

Traté de ayudarle, pero ni modo. Y Benet desapareció.

Y otra vez volví a la nostalgia y a subir las cumbres por el lado malo, el norte. Donde nadie me llamaba. Y en esa montaña, en su cara norte, me encontré espiando y robando esta conversación tan profunda de mis compañeras:

-Qué destino tan terrible el de nosotras las lagartijas

-Vivimos, es verdad, pero nuestra vida no tiene interés, nadie se fija en nosotras. ¿Por qué no habré nacido ciervo?

-Yo creo que vivir modestamente tiene también sus ventajas- respondió la otra lagartija (**)

Con mi amigo Benet, llegamos a la conclusión de que ningún punto, fuera de llegada o de salida, ningún punto en el camino, ninguno, iba a resolver el misterio. Nadie ni nada iba a dar o tener todas las respuestas que buscábamos.

Referencias

(*) El día del Watusi (Casavella, p 36 y 37)

(**) El gran libro de las fabulas

Anuncio publicitario

Acerca de Carlos

Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias. Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades. He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en Escritura y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.