En el 115 aniversario del nacimiento de Lorca, Paul Auster dijo “Cuando estudié en Columbia me emocionaba pensar que en ese mismo campus y en esa misma residencia había vivido Federico García Lorca”, explicó Auster, antes de reconocer que, entre toda la obra del español, era ese “Poeta en Nueva York” su libro favorito. Para rendirle homenaje Auster recitó dos de sus poemas, “Vuelta de paseo” y “La aurora”. Esa emoción aparece en su novela 4321, o en uno de los hilos conductores de la novela, en aquél que pasa por la Universidad de Columbia. Auster saltó a la fama internacional con “La trilogía de Nueva York” y Lorca con “Poeta en Nueva York”.
Federico vive en la gran manzana un año durante el que escribe ‘Poeta en Nueva York’. Cuatro años después de su muerte, la editorial neoyorquina W.W. Norton Company publica la edición bilingüe del poemario. La editorial Norton publicó, el 24 de mayo de 1940, el libro en edición bilingüe y unos días después José Bergamín lo editó en Séneca, en México. Publicado póstumamente en 1940, el vanguardismo y la perspicacia crítica del poemario nacido de la visita del granadino a esa ciudad “babilónica y cruel” sigue influyendo y fascinando ocho décadas después, a pesar de su polémica acogida.
UN POEMA DE ‘POETA EN NUEVA YORK’
LA AURORA
La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas. //
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada. //
La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños. //
Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraíso ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto. //
La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.