Me preguntaron quiénes pasaron por la península. Yo le respondí lo de siempre: Celtas, Tartessos, Fenicios, Griegos, Iberos, Cartagineses, Romanos, Visigodos, Árabes, Franceses, Ingleses (Gibraltareños: Spanish rara avis), Franquistas, Beatles, Microsoft & Despacito…
Entonces me volvió a preguntar sobre qué estaba escribiendo entonces.
Le conté un poco acerca de mi nuevo cuento. Un cuento que me estaba costando acabar, un cuento sobre mi etapa en Etiopía, con múltiples trozos de historias que me ocurrieron y ocurrieron a otra gente, a personas que conocí: objetivos, sinsentidos, esperanzas, alabanzas, vivencias, insolvencias, viajes, sabotajes, trabajos, reuniones, talleres, desengaños, visitas, entrevistas, informes, soluciones, traiciones, alianzas, confianzas, carencias, indiferencias, comidas, salidas, cenas, amistades, canciones, sanciones, enfriamiento, confinamiento…piezas que componían el puzzle y que no trataban de transmitir la totalidad de ese período tan importante…
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
"Y si leo, si compro libros y los devoro, no es por un placer intelectual —yo no tengo placeres, sólo tengo hambre y sed— ni por un deseo de conocimientos sino por una astucia inconsciente que recién ahora descubro: coleccionar palabras, prenderlas en mí como si ellas fueran harapos y yo un clavo, dejarlas en mi inconsciente, como quien no quiere la cosa, y despertar, en la mañana espantosa, para encontrar a mi lado un poema ya hecho."