¡Oh, Soledad! Si contigo debo vivir, Que no sea en el desordenado sufrir (i) Solo sé que no sé nada. Sol@ espero a la persona que yo quiero. Sólo al final tiene sentido la soledad, cuando el silencio es total (ii). Hay cosas peores que estar solo, pero a menudo toma décadas darse cuenta de ello (iii). Me dejaré llevar a ningún lugar…
Maria Popova en Brainpickings nos regala «La ciudad aislada: aventuras en el arte de estar solo«:
“Naciste solo. Mueres solo. El valor del espacio entre medias es la confianza y el amor «, escribió la artista Louise Bourgeois en su diario al final de una larga e ilustre vida mientras contemplaba cómo la soledad enriquece el trabajo creativo. Es un sentimiento encantador, pero por más poderoso que pueda ser para aquellos que están dispuestos a abrazar la soledad, puede ser tremendamente solitaria para quienes la soledad ha reducido el espacio de la confianza y el amor en una penitenciaría sofocante.
Existe, por supuesto, un universo de diferencias entre soledad y aislamiento, dos orientaciones interiores radicalmente diferentes hacia la misma circunstancia exterior de falta de compañía. Hablamos de la «soledad fértil» como un logro del desarrollo esencial para nuestra capacidad creativa, pero el aislamiento es estéril y destructivo; ya que inunda con apatía la voluntad de crear. Más que eso, parece indicar una falla existencial, un estigma social.
(i) Keats, (ii) Nacho Vega, (ii) Bukowski
coger al vuelo el sentido de vivir.
Y después, a la hora de volver
conservar el secreto en mi poder.
Un viaje más, olvidar la luz de un bar,
durmiendo mal y soñando con cantar.
Y después, a la hora de volver,
conservar el secreto en mi poder.
Sólo al final
tiene sentido la soledad,
cuando el silencio es total
no queda nadie en el local
Mil caras que estudiar,
mil caras que olvidar.
Correr, sudar, no hay manera de engordar,
sobrevivir al veneno de tocar.
Sólo al final
cobra sentido la soledad,
cuando el silencio es total
queda el espacio para pensar.
Y después, a la hora de volver,
conservar el secreto en mi poder.
Algo que tú y yo sabemos.
Algo entre tú y yo, no hablemos.