Nos cuenta LiterÁfrica que algun@s intelectuales african@s afilaron sus lápices para emitir su opinión sobre la pandemia del COVID-19 en diversos medios de comunicación. 50 personas firmaron un llamamiento a la movilización de la inteligencia, los recursos y la creatividad de los africanos para derrotar la pandemia por COVID-19 que se tradujo por Inmaculada Ortiz para Casa África.
“Otra África es posible, como lo es otra humanidad, donde la compasión, la empatía, la equidad y la solidaridad definan las sociedades. Lo que antes parecía una utopía, entra ahora dentro del ámbito de lo posible. La historia nos está observando y nos condenará si nos permitimos conjugar nuestro futuro en pretérito.No perdamos la confianza en el futuro ni en nosotros mismos. Atrevámonos a luchar juntos contra la propagación de la COVID-19, atrevámonos a derrotar juntos la precariedad mundial creada por la pandemia”.
Lo puedes leer íntegramente aquí
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en
arte,
Autores y etiquetada
Africa,
Cambio,
LiterAfrica. Guarda el
enlace permanente.