María Sánchez Rodríguez (Córdoba, 1989) es una veterinaria de campo, poeta, narradora y feminista española y miembro destacado de la llamada «Nueva generación» literaria española. Con su oficio y con su narrativa reivindica (a) el medio rural y la figura de las mujeres en el mismo, (b) el papel de las mujeres en el medio rural, como el de su abuela y el de su madre, siempre con labores consideradas subalternas en un universo de poder masculino. Colabora habitualmente en medios digitales y de papel sobre literatura, feminismo, ganadería extensiva y cultura y medio rural.
En su libro Tierra de Mujeres (Seix Barral, 2019) aborda (a)el trabajo de la mujer en el medio rural, (b) la necesidad de un «futuro sostenible», (c) la importancia de preservar la ganadería extensiva y (d) el mimo hacia un lenguaje relegado. Sin nostalgia ni prejuicios y con una mirada crítica a la inacción institucional y a un sistema que opaca las garantías locales en la producción agroalimentaria.
En esta obra se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que tuvieron que renunciar a una educación y a una independencia para trabajar la tierra con las manos y cuidar de sus familias.
A partir de historias familiares, de reflexiones sobre ciencia y literatura fruto de sus lecturas y de algunos de los conflictos que asolan al medio rural en España (la despoblación y el olvido de los pueblos, la explotación de los recursos naturales, el incumplimiento de políticas ambientales o las condiciones laborales en el campo), Tierra de mujeres viene a llenar un hueco en el debate sobre feminismo y literatura rural. Busca, además, ofrecer una visión de la vida en campo realista, alejada de las postales bucólicas dadas desde las grandes ciudades, y subrayar el peligro de perder para siempre un conocimiento hasta ahora transmitido de generación en generación.