Lost serenity

I just finished my coffee in the balcony, under a spring sun that gave me the heat that I didn’t have inside the house. Everything is imperfect, I discovered it shortly after becoming an adult. Or I became an adult when I discovered that everything is imperfect. I have learned to love imperfection, not because I like Kintsugi, but because I had no other choice. That, or suicide.

Writing gives me serenity. Not just writing, there are other activities. Walking, chatting, listening to music, watching a movie with friends. It is my hallmark. It is not necessary for others to know, or to be recognized or admired, it is only necessary that I finish this damn story. But today I can’t continue with this story. I’ll leave it for now. Also, when I don’t write time passes faster, it’s as if even that was stolen from me. My cousin tells me that she has already written five books and I am spinning around and doing other addictive activities that are less healthy than her five novels.

Today I was invited to a forum that intended to create an association with the motto «the day after», it intended to reduce polarization, promote new models of public-private-social relationship and generate spaces for dialogue to build a new social contract. They asked me if I would accompany them and I said to myself, why not? But whether it’s the day after or the day before or today, I realize my reluctance for life.

Referencia: Serenidad perdida

Anuncio publicitario

Acerca de Carlos

Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias. Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades. He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en Escritura y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.