En Cómo educar niños optimistas en tiempos pesimistas, y que sepan sobreponerse ante la adversidad» nos indican que Un pesimista es solo un optimista bien informado», como escribió Mario Benedetti en su libro Rincón de Haikus (1999). Esta afirmación hoy en día parece estar refutada por diferentes estudios que concluyen que las personas optimistas emprenden con más éxito, se sobreponen antes a la adversidad y tienen hasta mejor salud y mayor esperanza de vida.
El optimismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es la propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable. Algo que para KJ Dell’Antonia, escritora de How to be a happier parent (cómo ser un padre más feliz), es una característica fundamental para formar y consolidar una familia feliz.
Las personas que rigen su vida de esta forma, dice Dell’Antonia, «tienden a crecerse ante los desafíos, a valorar las oportunidades, a la vez que creen en sí mismas a la hora de dominar una situación. Su esperanzadora idea de futuro les hace tener siempre una actitud resiliente y sacar el máximo provecho de todo».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Carlos
Aunque crecí y trabajé en la gran ciudad, he vivido también en una zona rural en España y en Addis (Ethiopia). Me gusta dar paseos por el campo y la montaña. Disfruto con mi familia, con la lectura y cuando me dejo llego a escribir algo. Me gustan los escritores que escriben sobre escritores o sobre el proceso de escribir o de ser, como Paul Auster, Enrique Vila-Matas. Pero también paso buenos ratos con policiacos, sagas y comedias.
Soy Doctor Ingeniero Agrónomo y Master en Evaluación y trabajo en temas relacionados metodologías de intervención en cooperación y desarrollo. He tenidos experiencias en cooperación internacional para el desarrollo a nivel ONGD , instituciones y organismos regionales, estatales y Universidades.
He sido voluntario, investigador y consultor independiente en temas de desarrollo. He trabajado en temas relacionados con la evaluación de políticas de desarrollo para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid. He trabajado en temas de Evaluación, aprendizaje e investigación como freelance (independiente). He trabajado cuatro años para FAO en Ethiopía en refuerzo de espacios de coordinación, seguimiento y evaluación para la resiliencia…con PAHO/WHO y UNICEF América Latina reforzando capacidades en evaluación y aprendizaje
Tengo otro blog igual de raro: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo (TripleAD) https://triplead.blog/
Esta entrada fue publicada en
Sentimientos y etiquetada
optimismo. Guarda el
enlace permanente.